JAÉN, 17 de mayo. En un análisis reciente de la XXII Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, el presidente de la Diputación de Jaén y líder de Ferias Jaén, Francisco Reyes, ha calificado este evento como el más destacado en sus cuatro décadas de historia, resaltando su carácter profundamente internacional. Con más de 52.000 visitantes y la participación de más de 1.600 profesionales procedentes de diversas naciones, la feria ha superado ampliamente las expectativas iniciales.
Reyes subrayó que esta edición ha marcado un récord notable en cuanto a la superficie expositiva y el número de expositores, destacando la afluencia de visitantes de soluciones de más de 50 países en comparación con solo 24 en el evento anterior. "Hemos visto cómo se han reforzado nuestras proyecciones, convirtiendo a esta feria en un evento incomparable en el sector”, añadió el presidente.
El alcalde también hizo hincapié en el notable crecimiento en la participación internacional, con 44 empresas extranjeras de 14 diferentes países, lo que representa un aumento del 15% con respecto a la edición anterior. Estos datos resaltan la creciente relevancia de Expoliva en el panorama global, un hecho que se complementa con la presencia de compañías de 12 comunidades autónomas españolas e incluso un estand del Ministerio de Agricultura del Gobierno de España, algo inédito hasta ahora.
El nivel de especialización de los expositores y visitantes fue otro de los puntos destacados por Reyes, quien indicó que más firmas están utilizando la feria como plataforma para lanzar sus innovaciones técnicas, lo que ha elevando el estándar de la exhibición. “La calidad de lo presentado en Expoliva es un reflejo de la importancia que tiene este sector”, indicó.
En términos de participación, más de 300 expositores ocuparon completamente los 38.000 metros cuadrados disponibles, reafirmando el interés y la relevancia que esta feria tiene dentro del ámbito oleícola. Reyes destacó que todos estos logros validan aún más la posición liderazgo de la provincia en la producción de aceite de oliva y en el desarrollo de la industria oleícola.
La cobertura mediática de Expoliva 2025 también ha sido notablemente mayor que en años precedentes, con la presencia de 84 medios de comunicación y 269 periodistas tanto nacionales como internacionales, lo que subraya el impacto de la feria en la prensa.
Otro aspecto subrayado por el presidente es la generación de oportunidades comerciales, con la realización de dos misiones comerciales que han facilitado 350 encuentros entre compradores y vendedores. Esto se ha visto complementado por una misión inversa que involucró a empresas de varias naciones, fortaleciendo las conexiones comerciales entre los países participantes y Andalucía.
Respecto al impacto económico, Reyes destacó la creación de casi 600 empleos directos, además de las más de 2.000 personas que han estado involucradas de manera indirecta y alrededor de 1.000 en el montaje del evento. El presidente manifestó su satisfacción por el trabajo realizado antes y durante el evento, resaltando la importancia de Expoliva como punto de encuentro para todos los actores del sector.
Finalmente, es importante mencionar que UniRadio Jaén, la emisora de la Universidad de Jaén, transmitió un programa especial desde su stand, abordando temas relevantes sobre la investigación y formación relacionada con el sector del olivar y el aceite de oliva, lo cual pone de manifiesto el interés académico y la involucración de la universidad en el evento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.