24h Andalucía.

24h Andalucía.

Faro, Huelva y Sevilla unidos por una conexión de alta velocidad esencial.

Faro, Huelva y Sevilla unidos por una conexión de alta velocidad esencial.

SEVILLA, 9 de diciembre.

Este lunes se celebró en Sevilla una significativa reunión entre el Presidente de la Cámara Municipal de Faro, Rogério Bacalhau, la Alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quienes reafirmaron su "compromiso colectivo" en favor del desarrollo de una conexión ferroviaria de alta velocidad que enlazará Faro, Huelva y Sevilla.

De acuerdo con un comunicado conjunto emitido por los representantes municipales, durante el encuentro se firmó un segundo manifiesto, sucediendo al primero que tuvo lugar el 13 de febrero en Huelva. En este nuevo documento, los ediles hacen un urgente "llamamiento" a la Unión Europea, así como a los gobiernos de Portugal y España, para que prioricen esta conexión Faro-Huelva-Sevilla dentro de la Red Transeuropea de Transporte y asignen los recursos financieros necesarios mediante fondos europeos e inversiones nacionales, con el fin de "iniciar inmediatamente" los estudios y trabajos preparatorios.

En la reunión, que no solo reunió a los alcaldes y al presidente de la Cámara, también estuvo presente el representante del Ministerio de Infraestructuras y Vivienda de Portugal, Rui Coutinho, quien informó sobre el avance en el establecimiento de un acuerdo para desarrollar los estudios que certificarán la viabilidad de este ambicioso plan.

Las entidades de infraestructuras de ambos países, España y Portugal, están en contacto para poner en marcha los procedimientos correspondientes, acciones que también deberán considerar la opinión de las comunidades afectadas por la próxima conexión de alta velocidad.

Por su parte, José Apolinário, presidente de la Comisión de Coordinación Regional del Algarve, subrayó "la intención y el compromiso" manifestados por los gobernantes de nivel nacional y europeo para acelerar la creación de esta red de alta velocidad en el sur de la Península Ibérica, con un ambicioso objetivo de culminar para 2035, adelantando así la meta inicial prevista para 2050. Mencionó, además, que el Comisario Europeo de Transporte ha recibido instrucciones directas de Ursula von der Leyen para continuar trabajando en esta dirección.

Al respecto, Bacalhau enfatizó que esta infraestructura "simboliza el progreso, la cooperación transfronteriza, la sostenibilidad y el intercambio cultural", destacando que "asumimos un compromiso histórico para fortalecer la conexión entre nuestras regiones, y este avance trasciende la mera construcción ferroviaria; se trata de un paso crucial hacia la integración de nuestras comunidades y economías, alineándolas con las importantes redes de transporte europeas y fomentando el intercambio de personas, ideas y bienes".

El alcalde de Faro también reiteró la necesidad urgente de impulsar este proyecto, argumentando que no solo traerá "progreso indiscutible", sino que también fomentará "una visión de ciudadanía que trasciende fronteras, la misma que dio origen a la Unión Europea", además de acercar las regiones de Algarve y Andalucía a África, América Latina y el resto de Europa.

Asimismo, se mostró complacido por el reciente inicio de los contactos entre entidades de ambos países y agradeció al Primer Ministro de Portugal, Luís Montenegro, y al Ministro de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, por haber incorporado este tema en la agenda de la 35 Cumbre Luso-Española celebrada el 23 de octubre en Faro, donde se acordó realizar "estudios de flujos de movilidad y análisis de coste-beneficio para la conexión Faro-Huelva".

En este contexto, Miranda expresó su satisfacción por la celebración del II Encuentro Faro-Huelva-Sevilla en la ciudad portuguesa. La alcaldesa destacó la proactividad demostrada por el gobierno portugués, que ha mostrado su decidido deseo de constituir un grupo de trabajo junto a todas las administraciones presentes para avanzar de manera efectiva en el proyecto.

La regidora onubense también agradeció el firme compromiso demostrado por Sanz y Bacalhau hacia este proyecto vital para la región, subrayando la importancia de la unidad entre ambas orillas del Guadiana para "también saldar una deuda histórica con nuestros territorios".

La construcción de esta línea de alta velocidad representa "justicia social y es esencial para el progreso y el futuro de nuestras ciudades". Por ello, en Faro, se refrenda el compromiso de unidad. No obstante, Miranda hizo hincapié en que el avance de esta iniciativa es dependiente del compromiso sincero de los gobiernos correspondientes.

En este sentido, la alcaldesa agradeció la presencia del representante del Ministerio de Infraestructuras y Vivienda de Portugal, viendo en esto "una demostración clara del apoyo de Portugal hacia este ambicioso proyecto".

Finalmente, Sanz destacó que esta conexión ferroviaria constituye "una deuda histórica de la Unión Europea" y representa una gran oportunidad para el turismo y el desarrollo económico en las tres ciudades. "La Alta Velocidad entre Andalucía y el Algarve no solo atraerá a más visitantes, sino que también generará proyectos empresariales, riqueza y nuevos empleos", expresó el alcalde sevillano, quien también valoró la participación activa del representante del Gobierno en la reunión.

“Estamos firmemente comprometidos con este proyecto y trabajaremos para que el Gobierno de España también se sume a este esfuerzo”, aseguró el edil de Sevilla. Los tres alcaldes coincidieron en que este respaldo debe concretarse en "un auténtico plan" que involucre a los gobiernos de España y Portugal, apoyados por un mismo nivel de compromiso en la labor que hará posible la conexión ferroviaria entre Faro, Huelva y Sevilla.