Fernández resalta la "revolucionaria" cesión de 28.000 millones del Gobierno a Andalucía en su informe de 2024.
El actual destino de las transferencias económicas se centra, en su mayoría, en el fortalecimiento y la mejora continua de los servicios públicos esenciales, que incluyen sectores como la sanidad, la atención a la dependencia y la educación, tal como ha señalado Pedro Fernández, delegado del Gobierno de España en Andalucía.
En un mensaje publicado recientemente en las redes sociales de la Delegación, Fernández ha marcado el 2024 como un año prometedor para Andalucía, destacando que esto es en gran parte resultado de las acciones implementadas por el Gobierno central. Este año se prevén transferencias récord que alcanzan los 28.000 millones de euros, destinados a asegurar la calidad y modernización de los servicios públicos en la región.
Fernández ha calificado el año que se cierra como "histórico" en términos de inversión, subrayando los avances en infraestructura, que abarcan desde proyectos ferroviarios y carreteras hasta la modernización de los sistemas hidráulicos y aeroportuarios, todos ellos vitale para el desarrollo sostenible de la comunidad andaluza.
En su evaluación del año que concluye, ha enfatizado que los habitantes de Andalucía se han beneficiado de un amplio conjunto de medidas sociales implementadas por el Gobierno de España, que incluyen la actualización de las pensiones en línea con el IPC, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la reducción de la jornada laboral y la prórroga de las bonificaciones para el transporte público.
Mirando hacia el futuro, Fernández ha afirmado que la estrategia del Gobierno de España para 2025 estará enfocada en continuar promoviendo el desarrollo social y económico de Andalucía. Esto se lograría a través de proyectos significativos tales como la conexión con el corredor ferroviario del Mediterráneo en Almería, el desarrollo del IFMIF-DONES en Granada, la creación de un centro de microchips en Málaga, así como la promoción del valle del hidrógeno verde en Cádiz y la conexión de Huelva a la alta velocidad. Además, se contempla la creación de la Agencia Espacial Española en Sevilla, una base logística del Ejército de Tierra en Córdoba y un centro de experimentación tecnológica en Jaén.
El delegado ha concluido su mensaje reafirmando que todos estos proyectos tienen como objetivo primordial el éxito colectivo de la población andaluza, no solo para el presente, sino también para las futuras generaciones. Deseó a los ciudadanos mucha suerte, éxito y, sobre todo, buena salud para el año venidero, 2025.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.