SEVILLA, 6 de abril
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu) ha tomado una medida significativa al aprobar la cofinanciación del 85% para seis innovadores proyectos en Andalucía, con una inversión total que se aproxima a los 60 millones de euros. De este total, se destinarán 49,8 millones a la mejora de servicios públicos a través de iniciativas innovadoras, según la resolución publicada en la página oficial del Miciu.
El propósito de estas ayudas es claro: buscar la mejora constante de los servicios públicos, potenciar la innovación y competitividad empresarial, así como fomentar el emprendimiento, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Tal información ha sido proporcionada por la Delegación del Gobierno en Andalucía mediante un comunicado.
Entre los proyectos destacados se encuentra Guadaltwin, impulsado por la Autoridad Portuaria de Sevilla, que contará con una financiación de 5,6 millones de euros. Este proyecto se centrará en la creación de un gemelo digital para la Eurovía del Guadalquivir, lo que permitirá una gestión más eficiente y sostenible del puerto.
Otro de los proyectos que recibirá apoyo es Sivlar, relacionado con la Empresa Municipal Aguas de Málaga, que obtendrá 10,7 millones de euros para implementar soluciones innovadoras en la valorización de lodos de aguas residuales en su Estación Depuradora de Aguas Residuales del Guadalhorce.
El Ayuntamiento de Málaga también estará entre los beneficiarios con el proyecto Málaga Abierta, que recibirá 4,7 millones de euros. Este plan propone la creación de un ecosistema digital que prioriza a las personas mediante una plataforma integral de servicios.
Asimismo, el proyecto AI2 - Alcalá Industria Inteligente, con una subvención de 6,1 millones de euros, busca crear un entorno más conectado y automatizado. Por su parte, Aidea, una iniciativa de la Junta de Andalucía, contará con 10,2 millones de euros para desarrollar una plataforma innovadora que permita un análisis integral de datos espaciales.
Finalmente, el proyecto Recopaves, gestionado por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, obtendrá 22,4 millones de euros. Este proyecto se propone implementar soluciones innovadoras en la construcción de pavimentos que sean sostenibles y seguros.
En conjunto, el Miciu ha destinado un total de 123 millones de euros a 19 proyectos de compradores públicos que fomenten el desarrollo y adquisición de productos y servicios innovadores. Esta convocatoria no sólo beneficia a Andalucía, sino también a otras regiones como la Comunitat Valenciana, Canarias, Galicia, Murcia y Navarra.
El programa, que se lleva a cabo a través de la Secretaría General de Innovación, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y se encuentra enmarcado dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027. Los ámbitos de los proyectos son diversos, abarcando temas desde la infraestructura y el sector biosanitario hasta la digitalización, la sostenibilidad, aplicaciones espaciales y la innovación educativa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.