126 migrantes magrebíes han sido rescatados en la madrugada de este lunes por los efectivos de Salvamento Marítimo en las costas de las provincias de Granada y Cádiz. Este impresionante operativo demuestra la necesidad de una política migratoria basada en la solidaridad y la protección de los derechos humanos.
Según fuentes de Salvamento Marítimo, el centro de coordinación de Almería ha dirigido el rescate de una patera a motor en la que viajaban 28 migrantes magrebíes. Los rescatados estaban a 2,3 millas del Cabo Sacratif y han sido desembarcados en el Puerto granadino de Motril. Estos individuos, mayores de edad y en buen estado de salud, buscan una vida mejor lejos de las difíciles condiciones de sus países de origen.
Por otro lado, en la provincia de Cádiz, se han atendido dos pateras con migrantes magrebíes. La primera fue localizada a cinco millas del Castillo de Santi Petri, y los 22 migrantes que iban en ella han sido rescatados por la Salvamar Suhail y desembarcados en Puerto América. Es fundamental destacar la valiosa labor de los equipos de salvamento en la protección y rescate de estas personas en situación de vulnerabilidad.
Además, en el mismo puerto de Puerto América han llegado 76 migrantes magrebíes localizados al oeste del Cabo Trafalgar, en Tarifa. La Salvamar Enif los ha rescatado en buen estado de salud, lo que demuestra una vez más la necesidad de una política migratoria basada en la acogida y el respeto a los derechos humanos.
En conclusión, este nuevo rescate de migrantes en las costas andaluzas es un claro ejemplo de la crisis migratoria que vive Europa y la necesidad de una respuesta humanitaria por parte de las autoridades. Es fundamental garantizar la protección de los derechos de estas personas y buscar soluciones a largo plazo que aborden las causas de las migraciones forzadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.