24h Andalucía.

24h Andalucía.

Griñán citado por forense para evaluar su tratamiento en prisión.

Griñán citado por forense para evaluar su tratamiento en prisión.

El expresidente socialista de la Junta, José Antonio Griñán, ha sido citado por el Instituto de Medicina Legal (IML) de Sevilla para el 18 de mayo. Esto sucede después de la solicitud de un nuevo informe forense por parte de la Audiencia de Sevilla. El tribunal había indicado que la documentación médica presentada por la defensa de Griñán demostraba que había concluido el tratamiento de radioterapia que había sido pospuesto debido al cáncer de próstata que alegaba para solicitar la suspensión de su condena de seis años y un día de cárcel por su participación en el procedimiento fraudulento de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) en Andalucía.

El objetivo de la citación de Griñán por el IML es para un nuevo reconocimiento a fin de emitir el informe forense que determinará si el tratamiento farmacológico y de rehabilitación que le queda tras las sesiones de radioterapia es compatible con su ingreso en prisión. La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla explicó en su última providencia que la nueva documentación entregada por la defensa del ex presidente especificaba que después de la radioterapia, "el plan de actuación consiste en tratamiento farmacológico y ejercicios rehabilitadores", y por lo tanto solicitó al IML que informe "en la mayor brevedad posible" si "el tratamiento que se prescribe es compatible con el ingreso en prisión, a efectos de resolver sobre la suspensión" de la pena de cárcel solicitada por Griñán.

Según la audiencia, el centro penitenciario de Sevilla, dispone de un convenio con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para derivar a los pacientes encarcelados a los "servicios especializados" de los hospitales Macarena y Virgen del Rocío, incluyendo procedimientos terapéuticos entre otros. Con esta nueva información, el Instituto de Medicina Legal ha acordado citar a Griñán para reconocerlo y posteriormente emitir el informe.

El exviceconsejero socialista de Empleo, Agustín Barberá, ya fue condenado a siete años y un día de cárcel por malversación en el mismo procedimiento específico de financiación de los ERE. Barberá ingresó en la prisión de Puerto III de El Puerto de Santa María (Cádiz) en abril para cumplir su pena después de que la Audiencia de Sevilla rechazara su petición de suspender la condena por enfermedad grave con padecimientos incurables ya que el tratamiento prescrito podía ser dispensado en el centro penitenciario con revisiones hospitalarias.