24h Andalucía.

24h Andalucía.

Grupo Oesía lanza un centro en Córdoba enfocado en innovación y ciberseguridad digital.

Grupo Oesía lanza un centro en Córdoba enfocado en innovación y ciberseguridad digital.

En un importante anuncio para el desarrollo industrial y tecnológico de Córdoba, la multinacional española Grupo Oesía ha revelado la apertura de un nuevo centro en la ciudad andaluza. Este centro, que se especializará en innovación, ciberseguridad y transformación digital de las administraciones públicas, se da a conocer en el contexto de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) que se está celebrando.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, fue quien inauguró oficialmente el estand del Ayuntamiento en la feria, recibiendo al presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, y a otros representantes de la Junta de Andalucía, como los consejeros de Industria y de Universidades.

Grupo Oesía, una destacada empresa con capital privado y un equipo de 3.600 profesionales en 19 centros alrededor del mundo, tiene un fuerte enfoque en tecnología avanzada, exportando sus soluciones a 42 países. La nueva sede en Córdoba, en su primera etapa, se centrará en la ciberseguridad y la digitalización de entidades gubernamentales.

El alcalde Bellido ha calificado la llegada de Grupo Oesía como "una excelente noticia para la ciudad", resaltando la trayectoria de 50 años de la compañía como líder en innovación y nuevas tecnologías, y cómo esto refuerza el papel de Córdoba como un centro de desarrollo industrial sostenible.

El presidente de Grupo Oesía, por su parte, ha compartido su optimismo sobre el crecimiento industrial de Andalucía, afirmando que el nuevo hub en Córdoba es un reflejo de la confianza en el talento local y del compromiso institucional con la innovación.

La construcción de la nueva base logística del Ejército de Tierra en La Rinconada se perfila como un motor crucial para la economía de la provincia. La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, ha estado en la feria promoviendo la instalación de empresas en la región y destacando las oportunidades que ofrecerá la base para el crecimiento empresarial.

Durante su visita, López conversó con el ministro de Industria y Turismo, quien reafirmó el apoyo del Gobierno de España hacia Córdoba, así como su deseo de convertir la ciudad en un referente en el sector de la defensa.

Las empresas interesadas en establecerse en Córdoba abarcan desde la construcción de vehículos militares hasta aquellas que utilizan inteligencia artificial y tecnologías avanzadas de defensa. López destacó la ubicación geográfica privilegiada de Córdoba como un atractivo para atraer estos sectores, junto con la solidez de la formación recibida por los graduados de la Universidad local.

A lo largo de su jornada, López también tuvo un "productivo encuentro" con directivos del Clúster Andalucía Logistics, subrayando la colaboración entre el sector público y privado como fundamental para el futuro del territorio en el ámbito de la defensa.

La subdelegada reiteró su compromiso de apoyar a las empresas de defensa interesadas en asentarse en Córdoba, haciendo hincapié en que todas las instituciones deben trabajar en conjunto para priorizar el bienestar de sus ciudadanos y comunidades.