MÁLAGA, 10 de octubre.
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha compartido sus proyecciones para el próximo puente de la Hispanidad, anticipando una ocupación media del 90,42% en la provincia de Málaga. Este dato representa un incremento de 1,47 puntos en comparación con el último puente que duró tres noches en 2023, que alcanzó un 88,95% de ocupación.
El puente se extenderá hasta el lunes 13 de octubre, que será festivo en Andalucía y en otras cuatro comunidades autónomas: Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura, además de la ciudad autónoma de Melilla.
Según las estimaciones, del total de visitantes que se hospedarán del 10 al 13 de octubre, se prevé que el 78% sean turistas internacionales, mientras que el 22% restante corresponde a turistas nacionales, tal como ha indicado la asociación en un comunicado.
A nivel local, Benalmádena se destaca con una impresionante ocupación proyectada del 96,28%, mientras que Ronda también se posiciona favorablemente con un 93% de ocupación esperada.
El presidente de Aehcos, José Luque, comentó que “el puente de la Hispanidad nos trae expectativas de ocupación muy positivas, aunque hay que tener en cuenta que este análisis se basa en tres noches, mientras que en 2023 el puente fue más extenso, abarcando cuatro noches.”
“Es importante subrayar que el año pasado, la fiesta cayó en sábado, lo que no permitió un puente efectivo, lo que complica la comparación de cifras. Sin embargo, al observar los datos de 2023, parece que superaremos las cifras de aquel año, a pesar de que este puente sea más corto”, concluyó Luque.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.