24h Andalucía.

24h Andalucía.

Intensa operación policial en el Polígono Sur de Sevilla: más de 70 agentes realizan siete allanamientos.

Intensa operación policial en el Polígono Sur de Sevilla: más de 70 agentes realizan siete allanamientos.

SEVILLA, 27 de noviembre. El Polígono Sur de Sevilla vuelve a estar en el centro de la atención de las autoridades, ya que la Policía Nacional ha puesto en marcha este miércoles una nueva operación que, una vez más, se enfoca en combatir el narcotráfico y la criminalidad organizada en esta zona. Este área, que fue escenario de un tiroteo de considerable violencia el pasado mes de octubre, ha sido objeto de múltiples redadas masivas en los últimos tiempos, todas orientadas a frenar el tráfico de drogas y la tenencia ilícita de armas. Con aproximadamente 70 agentes involucrados, la operación ha implicado la realización de siete registros en domicilios, una acción que manifiesta la determinación del Gobierno para enfrentar estos delitos de forma contundente.

La intensificación de las operaciones de seguridad se hace especialmente relevante tras los recientes incidentes de violencia en el Polígono Sur, donde el pasado sábado dos personas fueron heridas por disparos de escopeta en la conocida zona de las Tres Mil Viviendas. Estos episodios de agresión ponen de relieve la necesidad urgente de intervenciones efectivas por parte del Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos en áreas marcadas por la delincuencia y la marginalidad.

Las redadas anteriores también han sido significativas: se desmantelaron 21 cultivos de marihuana que sumaban alrededor de 5.000 plantas, se confiscó un total de cinco armas y fueron detenidas once personas en el marco de la lucha contra delitos como el narcotráfico y la tenencia de armas. De estas detenciones, cinco de los implicados han sido enviados a prisión, mientras que los otros seis permanecen en libertad bajo cargos. Estos operativos incluyeron un total de 28 registros en las Tres Mil Viviendas y uno adicional en la localidad de Carmona, lo que demuestra la magnitud del problema que se enfrenta.

En este contexto, el delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández, ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a la población, afirmando que las fuerzas del orden están completamente comprometidas en restablecer el principio de autoridad. Tras el tiroteo de octubre, que se presume fue resultado de conflicto entre grupos narcotraficantes, Fernández aseguró que la policía está desplegando esfuerzos continuos para mantener la seguridad y el orden en la comunidad.

La operación, denominada Vulcano, ha llevado a la Policía Nacional a realizar recientemente otra macro redada denominada Amazona en la barriada de La Bachillera. Esta intervención, que involucró a 75 agentes, culminó con la detención de tres personas y la confiscación de distintas sustancias ilegales así como un arma. Estos esfuerzos coordinados resaltan la estrategia del cuerpo de seguridad de llevar a cabo operaciones decisivas en diferentes puntos críticos para controlar la situación delictiva en la región.

El nuevo despliegue en el Polígono Sur, que continúa bajo la operación Vulcano, involucra a más de 70 miembros de las unidades de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial. Se está llevando a cabo una serie de registros domiciliares en una zona que, según las estadísticas oficiales, tiene el menor ingreso neto medio anual por persona en todo el país. Esta realidad económica subraya la conexión entre la pobreza y el aumento de la criminalidad en estas áreas vulnerables.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano Rodero, ha subrayado que el compromiso del Gobierno central con la seguridad en la ciudad se mantendrá firme. Aseguró que las intervenciones policiales, como las realizadas en el Polígono Sur y otras barriadas, deben ser acompañadas de políticas amplias que incluyan empleo, servicios sociales y acceso a vivienda. Toscano enfatizó que solo a través de un enfoque integral se podrán lograr las transformaciones socioeconómicas necesarias para mejorar la calidad de vida en estas comunidades y erradicar la violencia y la delincuencia.