24h Andalucía.

24h Andalucía.

IU y Movimiento Sumar inician su camino hacia las elecciones de 2026 al margen de Podemos, replicando la estrategia de Por Andalucía.

IU y Movimiento Sumar inician su camino hacia las elecciones de 2026 al margen de Podemos, replicando la estrategia de Por Andalucía.

SEVILLA, 1 de julio. En un impulso hacia la movilización política, representantes de Izquierda Unida, Movimiento Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz se reunieron este martes para dar inicio a la preparación de las próximas elecciones autonómicas en Andalucía. Este encuentro, parte de la coalición "Por Andalucía", busca afianzar una alternativa que transforme el futuro de la comunidad autónoma, tras haberse presentado como una fuerza conjunta en los comicios autonómicos de 2022 junto a Podemos, Verdes-Equo y Alianza Verde.

Los asistentes, que no incluyeron a miembros de Podemos Andalucía, Alianza Verde ni Equo, reafirmaron su compromiso con un proyecto que aspire a revitalizar Andalucía y corregir el creciente deterioro de los servicios públicos bajo el gobierno del Partido Popular. Así lo refleja un comunicado posterior a la reunión, donde se destacó la firme intención de construir una alternativa política audaz y alineada con los intereses del pueblo andaluz.

Durante la reunión, se adoptó un documento político titulado "Por Andalucía: una alternativa transformadora para el futuro de nuestra tierra", que delineará la estrategia del movimiento en los meses venideros. Este texto establece las bases ideológicas y organizativas de la coalición, centradas en cinco ejes fundamentales: ser un proyecto republicano, andalucista, socialista, ecologista y feminista; promover la inclusión y la participación; garantizar un profundo compromiso democrático; y llevar a cabo una transformación estructural de la realidad en Andalucía.

Además, los representantes acordaron establecer un calendario de acciones conjuntas, potenciar su presencia territorial y crear un plan de comunicación que permita transmitir efectivamente su propuesta política a la ciudadanía andaluza. En este sentido, se planea la organización de un gran evento en septiembre, donde se invitará a activistas y ciudadanos comprometidos a unirse al proyecto, evidenciando la fuerza y la diversidad que representa la alianza.

Las fuerzas políticas presentes abogaron por la creación de un amplio bloque popular que incluya a diversos actores políticos y sociales, además de no organizados, con el fin de centrar sus esfuerzos en la lucha contra el neoliberalismo, la pobreza, las desigualdades y la crisis climática. Esta coalición se presenta como una respuesta a un modelo de gobernanza que, según critican, ha descuidado los intereses de Andalucía bajo la dirección del presidente Juanma Moreno Bonilla.

Con la firme convicción de que es posible construir una alternativa que verdaderamente refleje las necesidades y aspiraciones de la población andaluza, los participantes de esta reunión manifestaron su determinación de colaborar y construir en base al consenso y la democracia participativa.

La jornada fue aún más relevante al coincidir con el anuncio de la Plataforma Frente Amplio de Sevilla, que convocó a un encuentro en el Pabellón de Deportes de San Pablo, donde se espera la participación de figuras clave de IU, Movimiento Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz, así como de representaciones de la citada plataforma. Este evento se anticipa como un espacio para consolidar el apoyo a la coalición y reafirmar su compromiso con un cambio social significativo en Andalucía.