La consejera de Hacienda anuncia el cambio en la Intervención General durante el primer Pleno de 2025.
En un nuevo capítulo de la saga de cambios en la Intervención General de la Junta de Andalucía, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, se presentará en el primer Pleno del Parlamento andaluz del año para abordar este asunto que ha generado controversia en el ámbito político regional.
La comparecencia de España ha sido solicitada por los grupos de la oposición, PSOE-A, Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía, quienes han expresado su interés en conocer más detalles sobre el "cese" de la interventora general de la Junta. Además, el Grupo Socialista ha añadido a la petición de comparecencia la solicitud de información sobre "diversos ceses en el cuerpo superior y técnico de Intervención y Auditoría" de la Junta.
Estos hechos se presentarán en el orden del día del primer Pleno del Parlamento andaluz, que se llevará a cabo a lo largo de este miércoles y jueves en la ciudad de Sevilla.
La jornada plenaria arrancará este miércoles a las 16:00 horas con el informe de la Diputación Permanente sobre los temas tratados y las decisiones tomadas durante el mes de enero de 2025, que se considera un mes "inhábil" en la institución.
Posteriormente, el Pleno debatirá el III Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía 2024-2027, lo que precederá a las comparecencias de distintas autoridades.
En una sesión en la que se abordarán diversos temas de interés, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos será la primera en intervenir para informar sobre el cambio en la Intervención General de la Junta. A continuación, el titular de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ofrecerá un balance del turismo en el año 2024, seguido por la intervención del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, quien hablará sobre la alianza andaluza del biogás.
La sesión plenaria continuará el jueves a las 9:30 horas con una interpelación del Grupo Socialista sobre política general en materia de sanidad, seguida de preguntas orales de los grupos a los miembros del Consejo de Gobierno. A mediodía, los portavoces parlamentarios tendrán la oportunidad de dirigir preguntas al presidente de la Junta, Juanma Moreno, abordando temas como las previsiones de crecimiento de Andalucía 2025, el funcionamiento de los servicios públicos, las prioridades del Gobierno para los próximos meses, la acción del Gobierno en el contexto político actual y la situación de las enfermeras en la sanidad pública.
El Pleno concluirá con el debate de cuatro proposiciones no de ley, entre las que destacan la propuesta del Grupo Vox sobre medidas ante las políticas e impuestos medioambientales de la Unión Europea que afectan la competitividad del Puerto de Algeciras y otros puertos andaluces. Además, se discutirán propuestas del Grupo Socialista sobre el acceso a la vivienda en Andalucía, y del Grupo Popular, que abordarán temas como la asistencia material básica y la independencia de la Fiscalía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.