24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Costa del Sol registra un 92,15% de ocupación hotelera en agosto, superando el año anterior en 1,26 puntos.

La Costa del Sol registra un 92,15% de ocupación hotelera en agosto, superando el año anterior en 1,26 puntos.

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha compartido sus proyecciones para los próximos meses, anticipando una ocupación hotelera del 87,65% en septiembre y del 74,13% en octubre para la provincia de Málaga.

MÁLAGA, 9 de septiembre.

Durante el mes de agosto, los alojamientos en la Costa del Sol han registrado una ocupación del 92,15%, superando en un leve 1,26% a los resultados alcanzados en 2024, que fueron del 90,89%. Este incremento revela que Málaga sigue siendo un destino atractivo para los turistas, en gran medida gracias a la afluencia del público internacional, que representa un 65% de los visitantes, frente a un 35% de origen nacional.

Según José Luque, presidente de Aehcos, este éxito reafirma la posición de la Costa del Sol como un destino destacado en el ámbito turístico. “El hecho de que la ocupación hotelera haya alcanzado el 92,15% en agosto es un claro indicador de la robustez de nuestro sector en un entorno competitivo global”, declaró.

Luque también indicó que la alta proporción de turistas internacionales pone de manifiesto el atractivo que la Costa del Sol tiene más allá de nuestras fronteras, aunque subrayó la necesidad de fomentar un crecimiento en el turismo nacional, que todavía tiene un amplio potencial por explorar.

En términos de popularidad entre los destinos, Fuengirola se posiciona como el lugar más frecuentado en agosto, con una ocupación del 96,32%. Le siguen Benalmádena con un 95,03%, Torremolinos con un 94,91%, Málaga capital con un 93,91% y Mijas con un 93,57%.

Mirando hacia el futuro, se espera que la ocupación en septiembre descienda levemente, alcanzando un 87,65%, en comparación con el 88,74% registrado en el mismo mes del año anterior. Además, se prevé que la proporción de turistas nacionales baje al 30% del total, mientras que el turismo internacional podría representar un 70%.

Para octubre, las perspectivas son igualmente cautas, con una estimación de ocupación del 74,13%, un decremento notable en comparación con el 86,70% del año pasado.

En cuanto a las expectativas específicas para septiembre de 2025, Benalmádena lideraría el ranking de ocupación con un impresionante 90,91%, seguida de cerca por Fuengirola, Mijas y Málaga capital, con cifras que rondan el 90% y un poco menos de un 90% respectivamente. Por otro lado, para octubre, Frigiliana-Torrox se posiciona en primer lugar con una proyección del 90%, seguida de Fuengirola, Málaga y otras localidades como Mijas y Marbella, que se estiman con cifras de ocupación entre el 74% y el 80%.