24h Andalucía.

24h Andalucía.

La DGT multa a 3.000 conductores en una semana en Andalucía por seguridad de vehículos.

La DGT multa a 3.000 conductores en una semana en Andalucía por seguridad de vehículos.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha llevado a cabo una campaña destinada a vigilar las condiciones de seguridad de los vehículos que circulan por las carreteras de Andalucía entre el 5 y el 11 de junio, con el objetivo de comprobar que estos lo hicieran en adecuadas condiciones de puesta a punto, prestando especial atención a los elementos de seguridad de los automóviles, como los neumáticos, el alumbrado, la ITV, etc.

En esta operación, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han expedido 2.945 denuncias por las inadecuadas condiciones de seguridad de los vehículos en circulación, de las que 1.782 se han presentado por no tener la ITV en vigor, lo que representa el 60,5% de las denuncias realizadas.

Un total de 47.638 vehículos, entre turismos, motos, furgonetas, camiones, autobuses y otros, han sido controlados en la campaña, realizándose una media de 424 controles diarios. De las 1.782 denuncias por no tener la ITV en vigor, el 67,7% han sido turismos y el 64,5% furgonetas. Por otro lado, solo el 5,9% de los autobuses controlados no contaban con la ITV actualizada.

La segunda posición entre las infracciones cometidas en esta campaña la ocupan las denuncias por no disponer de la documentación necesaria, ya sea del vehículo o del conductor, lo que ha supuesto el 8,3% del total de denuncias realizadas.

En cuanto al alumbrado y señalización, 73 conductores (un 2,5% del total) han sido sancionados por este precepto y otros 47 (un 1,6% del total) por llevar la placa de matrícula deteriorada o impidiendo la verificación de la matrícula del vehículo.

Además, otros de los elementos de seguridad han sido controlados en esta campaña. Concretamente, 68 conductores han sido denunciados por llevar unos neumáticos con una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal, por tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta y por circular con una presión errónea.

En total, 15 vehículos han sido inmovilizados durante la campaña al no reunir las condiciones mínimas de seguridad para circular. Y, en el caso de las furgonetas y los camiones, los agentes también han controlado las infracciones relativas al acondicionamiento de la carga (24 furgonetas y 20 camiones sancionados) o al exceso de peso (33 furgonetas y 19 camiones sancionados), y la manipulación del tacógrafo ha sido controlada tanto en camiones como en autobuses, algo por lo que dos camiones y ningún autobús fueron sancionados.

La realización de estas campañas dedicadas a la vigilancia del mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad del vehículo es una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad en las carreteras.