La empresa UG21 consigue contrato de 17,2 millones para el desarrollo aeropuertos en la Amazonía peruana
Sevilla, 2 de enero.
La ingeniería española UG21, en colaboración con Sener, ha sido seleccionada para un nuevo contrato con Aeropuertos del Perú (ADP) por un valor de 18,9 millones de dólares (17,2 millones de euros). Este contrato se destina a los Estudios de Preinversión de los aeropuertos de Iquitos, Pucallpa y Tarapoto, ubicados en la región amazónica de Perú.
Los proyectos, que tienen un plazo de ejecución de 390 días cada uno, se llevarán a cabo utilizando la metodología BIM (Building Information Modeling) y aplicando criterios de edificaciones sostenibles que permitan obtener la certificación LEED. El contrato incluye estudios de demanda, evaluaciones ambientales, análisis de alternativas de desarrollo y simulaciones en el lado terrestre y aéreo de los aeropuertos.
ADP es la empresa concesionaria responsable del diseño, mejora de la infraestructura y calidad del servicio, mantenimiento, operación y explotación de los aeropuertos ubicados en una docena de municipios del norte y centro de Perú.
Ozgur Unay, presidente de UG21, ha expresado su satisfacción por la confianza depositada por ADP en su compañía: "Es una enorme responsabilidad, ya que seremos los encargados de planificar el desarrollo de los aeropuertos de la región amazónica del Perú en los próximos meses". Unay añade que es fundamental mejorar la conectividad de la región para impulsar la competitividad y el desarrollo, al tiempo que se protege y conserva su valioso ecosistema, importante no solo para la zona, sino para el planeta en su conjunto.
Manuel González, CEO de UG21, destaca que esta adjudicación será un pilar clave para su Plan Estratégico Horizonte 2025, permitiéndoles ampliar su plantilla y generar estabilidad en su día a día.
Estas intervenciones en Perú fortalecen la presencia de UG21 en el mercado internacional, que representó el 80 por ciento de su facturación global en 2022. Además, refuerzan la importancia de la rama aeroportuaria, que ya representa el 60 por ciento de su cartera de proyectos, la cual acaba de superar los 30 millones de euros, un récord en los 20 años de historia de la ingeniería sevillana. Destaca también la adjudicación, el pasado mes de julio, de la redacción de proyectos de edificación en 23 de los 46 aeropuertos españoles gestionados por AENA.
UG21 y Sener han colaborado estrechamente durante años y han desarrollado proyectos de planificación en México, Perú y Colombia. Según González, esta sinergia es una garantía de calidad y continúa siendo implementada con éxito en diferentes mercados.
Además del contrato con ADP, UG21 también ha sido adjudicada recientemente para desarrollar el Plan Maestro del Aeropuerto del Edén en Armenia (Colombia) por 2,2 millones de dólares y un plazo de 12 meses, así como la elaboración del Expediente Técnico de la Inversión de Rehabilitación del Lado Aire y Ampliación Marginal del Cerco Perimétrico del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Trujillo (Perú) por 1,9 millones de dólares y un periodo de un año.
Gracias a estos nuevos contratos, UG21 se ha consolidado entre las 50 principales ingenierías españolas y se sitúa como una de las cinco más internacionalizadas. Con una facturación de más de ocho millones de euros en 2022 y más de 200 empleados, la compañía tiene sedes permanentes en España (Sevilla y Madrid), Colombia, Perú, México y Costa Rica. Dentro de su plan estratégico para 2025, UG21 planea ampliar su red de filiales en el extranjero, aumentar su plantilla y superar los 15 millones de euros en volumen de negocios.
La actividad de UG21 abarca, además del sector aeroportuario, diversas líneas de negocio, desde obras lineales, marítimas, medioambientales e hidráulicas hasta proyectos ferroviarios, estructurales y de edificación. Algunos de los proyectos destacados incluyen la supervisión de las obras del Tramo 3 del Tren Maya en México, que está siendo construido por el grupo sevillano Azvi, y el diseño de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla, cuya ejecución ya está siendo licitada.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.