24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Fiscalía de Córdoba inicia investigación por casos de intoxicación alimentaria.

La Fiscalía de Córdoba inicia investigación por casos de intoxicación alimentaria.

CÓRDOBA, 17 de enero.

La Fiscalía Provincial de Córdoba ha tomado la decisión de abrir diligencias preprocesales de carácter civil en relación con un episodio de intoxicación alimentaria. Esta acción se ha llevado a cabo después de que el caso llamara la atención pública, según ha señalado la Administración a través de un comunicado emitido este viernes.

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, también se ha pronunciado sobre la situación, subrayando que su departamento continúa con las investigaciones necesarias para identificar el germen que ha ocasionado la toxiinfección alimentaria. Aunque se ha identificado un posible factor común en los montaditos de pringá consumidos, ha indicado que también hubo más personas que ingirieron alimentos durante el evento, celebrado en una taberna del centro histórico el pasado 4 de enero.

En una rueda de prensa, Hernández detalló que un total de 44 personas han reportado síntomas relacionados con la intoxicación, aunque la mayoría experimentó solo malestar leve y solo cuatro requirieron atención médica. A pesar de los relatos de malestar, se ha enfatizado que las investigaciones están en curso para determinar el origen exacto del problema.

La consejera también explicó que las pruebas realizadas a las cuatro personas que visitaron el hospital, incluyendo tres coprocultivos y un hemocultivo, resultaron negativas. Por lo tanto, el análisis aún sigue su curso para establecer con precisión el germen causante de la intoxicación.

Además, Hernández aclaró que no existe una correlación causal demostrada entre la toxiinfección y el trágico fallecimiento de una mujer de 63 años que asistió a la celebración. Aunque la fallecida sí pudo haber consumido los montaditos, aún no se ha determinado que esto haya sido la causa de su muerte, motivo por el cual se continúan las investigaciones al respecto.

Por otra parte, la Delegación Territorial de Salud y Consumo en Córdoba explicó que la denuncia relacionada con esta intoxicación fue presentada de forma telemática el 10 de enero, un viernes, cuando el registro de quejas estaba cerrado. No fue hasta el lunes 13 de enero que se tomó conocimiento de la situación, lo que permitió el inicio de la investigación.

La jefa de servicio de Salud Pública de la Delegación, Mari Cruz Gallego, ha comunicado que las indagaciones están centradas en un grupo de hasta 72 comensales que pudieron verse afectados, ya que asistieron a dos eventos diferentes en la taberna el mismo día. Hasta el momento, se ha logrado establecer contacto con 44 de estos participantes, quienes han manifestado haber padecido síntomas gastrointestinales.

Gallego amplió la información al mencionar que las hipótesis iniciales apuntan a posibles contaminantes como Clostridium botulinum y E.coli enteroverotoxigénico, y que se han realizado inspecciones en el local afectado. En el establecimiento se tomaron muestras de los alimentos, que fueron enviados al Laboratorio de Salud Pública de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria para su análisis.

Sobre la preparación de los montaditos, Gallego indicó que estos fueron elaborados en el propio local y no se trayectó de productos industriales. Se ha expresado la posibilidad de que la intoxicación se deba a malas prácticas en la manipulación de alimentos, aunque el establecimiento no ha sido clausurado preventivamente debido a que sigue cumpliendo con los requisitos sanitarios.

Desde la taberna, se ha declarado que la comida que ocasionó la intoxicación podría tener su origen en productos que fueron cocinados y adquiridos fuera de las instalaciones, como tartas que se sirvieron durante la celebración.

El local ha expresado su profundo duelo por el fallecimiento ocurrido y ha extensado sus condolencias a la familia. Además, han aclarado que recibieron un pedido especial para un evento privado, el cual incluía 55 montaditos de pringá, aunque durante la misma jornada se vendieron otros cien montaditos sin que se reportaran problemas entre los clientes que los consumieron.

Por el contrario, la nuera de la mujer fallecida ha afirmado que todos los alimentos provienen exclusivamente del establecimiento en cuestión, salvo por las dos tartas, cuya elección fue coordinada con el dueño. Detalló que la celebración tuvo lugar en un salón adyacente al local y que el menú fue acordado previamente con el propietario, quien incluso sugirió dónde adquirir las tartas.

La mujer ha señalado que existen testigos del menú ofrecido y ha instado que varios asistentes ya reportaron problemas estomacales tras la celebración. Ha enfatizado en su deseo de que se detengan las inexactitudes y que su familia encuentre la paz tras este doloroso incidente.