La Fiscalía ha solicitado hasta ocho años de prisión para el exdiputado autonómico de Vox y expresidente del partido en Andalucía, Francisco Serrano, procesado por un posible delito de fraude de subvenciones y otro presunto delito de estafa. Las acusaciones se relacionan con el préstamo estatal de casi 2,5 millones de euros que recibieron Serrano y los dos restantes acusados del caso, Enrique Pelegrín y Francisco Javier López Ballesteros. El documento de acusación fue presentado el pasado 12 de junio.
La Fiscalía califica los hechos atribuidos a los acusados como un presunto delito de estafa, por el que reclama para cada uno de ellos seis años de prisión y multas de 5.400 euros. Como calificación subsidiaria, la Fiscalía señala dos supuestos delitos de fraude de subvenciones, uno del artículo 308.1 y otro del artículo 308.2 del Código Penal, por los que reclama para cada uno de los acusados ocho años de cárcel, multas que suman casi 15 millones de euros y 12 años de pérdida del derecho a obtener ayudas públicas.
En lo que se refiere a responsabilidad civil, la Fiscalía solicita que los acusados, conjuntamente y con la sociedad Bio Wood Niebla como responsable civil subsidiaria, indemnicen con casi 2,49 millones de euros al Ministerio de Industria. El secretario general de Facua, Rubén Sánchez, que ejerce la acusación popular, reclama para Francisco Serrano hasta nueve años de prisión.
El auto de continuación de las diligencias por el trámite del procedimiento abreviado detalla que en 2016, Francisco Serrano, Enrique Pelegrín y Francisco Javier López Ballesteros "se concertaron con el propósito de obtener, sin tener la debida solvencia, un préstamo Reindus (del Ministerio de Industria), cuyo importe de 2.489.000 euros se ha destinado para fines distintos de la construcción de una fábrica de pellets en la localidad de Niebla", que era el objeto de los fondos solicitados.
Aparentando una solvencia que no tenían, Serrano a través de su sociedad Serrano Abogados y Pelegrín constituyeron la empresa Biowood Niebla con una aportación de fondos propios de 7.000 euros y una "maquinaría que nunca fue comprada ni poseída por los socios, por lo que la declaración no era ajustada a la verdad". El Ministerio de Industria les concedió un préstamo por importe de 2.489.000 euros "con el compromiso de que Biowood Niebla invierta, además, 1.027.125 euros, pesando "la falta de ajuste a la realidad de la situación financiera y patrimonial de la empresa", según indica el auto.
Según investigaciones, una vez cobrado el préstamo, los acusados comenzaron a destinar el dinero a fines no comprendidos en el proyecto subvencionado, como otorgar un préstamo a una empresa sin recursos económicos. Serrano, Pelegrín y Ballesteros habrían destinado otros 1,3 millones de euros a la "constitución de un fondo de inversión" y formalizaron préstamos a empresas de Francisco Serrano.
El juez instructor señala que hay "indicios racionales de un delito de fraude de subvenciones y un delito de estafa", atribuidos a los acusados. Esto implica que hay una presunción de culpabilidad, pero todavía debe llevarse a cabo un juicio para determinar si los acusados son realmente responsables de los hechos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.