La Guardia Civil desmantela la red criminal 'El Tarta' que traficaba hachís desde Marruecos a España.
La reciente actuación de la Guardia Civil ha llevado a la detención de un total de 23 individuos, entre los cuales se destaca la figura conocida como 'El Tarta', líder de una red delictiva de narcotráfico. Este operativo, denominado 'Ínsula', se centra en desmantelar una operación criminal dedicada a la introducción masiva de hachís desde Marruecos, utilizando el río Guadalquivir como ruta de transporte a través de embarcaciones de alta velocidad.
Durante el desarrollo de la operación, las autoridades han confiscado 452 kilos de hachís y 22.406 litros de gasolina, además de recuperar dos vehículos robados que se utilizaban para el tráfico de las sustancias ilegales. La magnitud de esta operación destaca la complejidad y el alcance de la red dedicada al narcotráfico.
Se han llevado a cabo 20 registros domiciliarios en las provincias de Sevilla y Cádiz, especialmente en la localidad de Lebrija, donde se concentra la mayor parte de los detenidos. La captura de 'El Tarta', un histórico narcotraficante de la región, señala un golpe importante contra esta organización criminal.
Adicionalmente, se han intervenido tres embarcaciones de gran potencia, cada una con un motor de 300 caballos, lo que evidencia el nivel de inversión y recursos disponibles para el tráfico de drogas. También se ha hallado una considerable suma de dinero en efectivo, 54.840 euros, y una gran cantidad de dispositivos electrónicos, incluyendo sistemas de geolocalización y cámaras de seguridad, que apuntan a la sofisticación de sus operaciones logísticas.
La investigación se inició en abril del año pasado, cuando los agentes comenzaron a observar patrones de conducta de una organización dedicada al robo de vehículos de alta gama. Estos vehículos eran adaptados para trasladar droga desde Lebrija hasta las riberas del Guadalquivir, lo que ha permitido delinear el modus operandi de la organización.
Las autoridades también lograron identificar las instalaciones logísticas desde donde la red organizaba sus envíos de hachís, ocultando vehículos y almacenando temporalmente las drogas. La estructura de la organización es notable, con roles definidos para cada miembro y una capacidad considerable de almacenamiento y abastecimiento de recursos como gasolina.
En resumen, la operación ha resultado en 20 registros en diversas localidades, con 23 personas detenidas hasta el momento. Esta intervención ha sido liderada por el Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga de la Comandancia de Algeciras, en colaboración con el Crain de Andalucía, y pone de manifiesto el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.