24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta apoya la decisión de no albergar el Mundial en Málaga y garantiza la remodelación de La Rosaleda.

La Junta apoya la decisión de no albergar el Mundial en Málaga y garantiza la remodelación de La Rosaleda.

En una jornada marcada por la responsabilidad institucional, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, anunció la decisión de no postular a Málaga como sede para el Mundial de Fútbol 2030. Durante un encuentro con periodistas en Sotogrande, antes de participar en el torneo LIV Golf Andalucía, destacó que, aunque el proyecto inicial generaba entusiasmo entre los aficionados, el plazo de finalización para la remodelación del estadio La Rosaleda resulta inviable.

Bernal subrayó que la ambición del proyecto se vio opacada por la falta de garantías para cumplir con los tiempos estipulados. “Cuando analizamos los plazos y la magnitud del proyecto, nos dimos cuenta de que no podríamos completar las obras antes del Mundial”, explicó, enfatizando que la decisión es parte de un ejercicio de responsabilidad hacia el evento y los ciudadanos.

El consejero aclaró que esta renuncia no significa el fin del sueño de remodelar el estadio. Por el contrario, afirmó que las obras progresarán sin la presión de un calendario impuesto por el evento deportivo. “La remodelación es algo esencial y hemos acordado llevarla a cabo junto a la afición y el club, tras varias reuniones en meses recientes”, puntualizó Bernal.

Sostuvo que la remodelación del estadio debe estar garantizada y que las condiciones actuales no permitirían un avance adecuado. “La decisión de no ser sede del Mundial responde a la necesidad de asegurar que el proyecto se realice de forma eficiente y sin contratiempos”, agregó, enfatizando que cualquier interpretación política en torno a esta decisión es errónea y carente de fundamento.

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, también se pronunció sobre la situación, indicando que continuar adelante con la candidatura presentaba más desventajas que beneficios. De acuerdo con el edil, los plazos para preparar a la ciudad para el evento se encuentran en un punto crítico, y el traslado provisional al Estadio de Atletismo plantea un desafío considerable para los seguidores del Málaga Club de Fútbol, que quedarían descontentos por la falta de condiciones adecuadas en su nuevo hogar.