En Sevilla, el 30 de noviembre, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno de Andalucía, Carolina España, lanzó una durísima crítica hacia el “silencio cómplice” que, según ella, ha mantenido la delegación del PSOE-A durante el Congreso Federal de su partido. Esta crítica se basa en los "nuevos agravios" que, a su juicio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está infligiendo a la comunidad andaluza, agravios que se suman a la “deuda” histórica relacionada con la falta de renovación del sistema de financiación autonómica.
En declaraciones enviadas a Europa Press, España expresó su preocupación por el hecho de que la delegación socialista andaluza reciba a Pedro Sánchez sin haber abordado las importantes deudas del pasado. Destacó que se trata de más de 1.500 millones de euros que anualmente faltan debido a un sistema de financiación que ella considera injusto. Además, advirtió que si no se toman medidas, la situación podría empeorar, añadiendo que están surgiendo nuevos problemas que afectan el futuro de la región.
La consejera de Hacienda subrayó que la implementación de un impuesto a la banca y a las empresas energéticas podría ser un nuevo "sablazo" a los ciudadanos andaluces, previniendo una posible pérdida de 75 millones de euros. Según España, el criterio de distribución de la tasa bancaria se sigue basando en el PIB en lugar de un criterio poblacional, lo que beneficiaría a los socios independentistas de Sánchez mientras perjudica a Andalucía. También advirtió sobre la posible pérdida de miles de empleos si continúan con políticas que desincentiven las inversiones en el sector del hidrógeno verde.
España subrayó que el PSOE-A tiene una “oportunidad magnífica” durante este fin de semana para exigir que se haga justicia con Andalucía y para instar a Sánchez a que preste atención a la región. Aseguró que si el PSOE-A no realiza esta petición, el Gobierno de Juanma Moreno tomará la iniciativa, defendiendo los intereses de todos los andaluces, independientemente de su origen o preferencia política, utilizando todos los medios a su alcance, tanto políticos como jurídicos, y también movilizándose en la calle si fuera necesario.
Además, criticó la actitud de los socialistas en el último Pleno del Parlamento, donde decidieron abandonar su escaño en lo que describió como un “show teatral” para asistir al Congreso Federal de su partido. España lamentó que el PSOE-A prefiera enfocarse en la protesta en lugar de en la propuesta, señalando que los votantes han confiado en ellos para defender los intereses de Andalucía y no los del presidente Sánchez.
Por último, la portavoz del Gobierno andaluz concluyó que está cada vez más claro que la defensa de Pedro Sánchez es, en muchos sentidos, incompatible con el apoyo a los andaluces. “En Andalucía hemos demostrado que se puede hacer un cambio positivo”, afirmó, aludiendo al Gobierno moderado de Juanma Moreno que, según ella, pone los intereses de los andaluces por encima de todo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.