24h Andalucía.

24h Andalucía.

La junta de Almería Alta Velocidad revisa el avance del soterramiento en su reunión de hoy.

La junta de Almería Alta Velocidad revisa el avance del soterramiento en su reunión de hoy.

ALMERÍA, 14 de septiembre. Este lunes, a partir de las 16:00 horas, la sociedad Almería Alta Velocidad (AAV) llevará a cabo su reunión ordinaria del consejo de administración, un encuentro clave donde se debatirán el progreso y las inversiones referentes a la segunda fase de integración de las vías del tren en Almería.

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, encabezará la sesión, que contará además con la participación de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y representantes de la Consejería de Fomento y Vivienda. Posteriormente, se trasladarán al lugar de las obras para observar el desarrollo de un proyecto cuya inversión ha aumentado en 21,5 millones de euros.

La reunión de este órgano, que incluye a miembros del Ministerio de Transportes, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería, Adif Alta Velocidad y Renfe, se produce tras la modificación del contrato realizada en julio a favor de la empresa Sacyr Construcción SAU, por un importe de 17.819.676 euros sin incluir IVA.

Con estos cambios, el coste total del proyecto, financiado por diversas administraciones y con el apoyo de fondos europeos, asciende a 187.299.973 euros, incluyendo impuestos. Sin embargo, los plazos de ejecución se mantienen inalterados, con un compromiso de entrega en 36 meses.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha asegurado que no se anticipan retrasos en la obra. No obstante, ha advertido que el coste podría incrementarse debido a "una serie de incidencias, servicios afectados o mejoras técnicas" que se deberán tener en cuenta, aunque no ha especificado cómo se cubrirán estos gastos adicionales.

El subdelegado del Gobierno había anunciado previamente la realización de esta reunión del consejo, enfatizando su papel como plataforma para discutir sobre las obras de soterramiento, así como la utilización de los terrenos del antiguo 'Toblerone'. El Ayuntamiento de Almería ha propuesto convertir esta área en un palacio de congresos, entre otras instalaciones.

Asimismo, se abordará el futuro de la histórica estación de ferrocarril, tema que también interesa a la alcaldesa, María del Mar Vázquez, quien ya ha solicitado una reunión con el ministro de Transportes, Óscar Puente, aunque sin éxito hasta ahora.

Las obras, que comenzaron con trabajos preliminares a finales de 2023, se adjudicaron por un valor inicial de 165 millones de euros. El proyecto busca soterrar casi dos kilómetros de vías, permitiendo la creación de un amplio bulevar y una nueva estación intermodal que incluirá un aparcamiento subterráneo y una terminal de autobuses.

Desde el inicio de las obras, se ha avanzado considerablemente, destacando la eliminación de un paso subterráneo en la zona de La Goleta y la construcción de tres puentes: Los Molinos, la Autovía del Aeropuerto y el de la Avenida del Mediterráneo. Este último ya ha sido retirado y se continúa trabajando para despejar la zona que dará acceso a la superficie para el tren.