El sector turístico andaluz recibirá una importante inyección económica de más de 35 millones de euros destinados a la conservación, rehabilitación y puesta en valor de los paradores de la región. De esta cifra, 6,5 millones de euros provienen de Turespaña a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, destinados específicamente a seis paradores catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC).
La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha anunciado y detallado estos planes durante una reunión en Sevilla con el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. En total, se destinarán 28,7 millones de euros a actuaciones en los 16 establecimientos de Paradores de Turismo en la comunidad autónoma, incluyendo la conservación de seis paradores que cuentan con la catalogación de BIC, como Arcos de la Frontera, Carmona, Granada, Jaén, Ronda y Úbeda.
Según Sánchez, la sostenibilidad del patrimonio y su mantenimiento son prioridades para Paradores como empresa pública. Además, resaltó que el patrimonio histórico es un elemento económico y social de gran importancia, que contribuye a la prosperidad y desarrollo de la comunidad, generando beneficios culturales y tangibles.
Las inversiones para la conservación de paradores con catalogación BIC se extenderán a nivel nacional, abarcando 39 establecimientos en edificios o entornos de interés cultural, con una inversión total de 80 millones de euros. En Andalucía, Turespaña llevará a cabo actuaciones en seis paradores catalogados como BIC con una inversión de 6,5 millones de euros, además de proyectos de planes directores en licitación y actuaciones en los 16 establecimientos de la red.
Estas inversiones permitirán mejorar la eficiencia energética y sostenibilidad de los edificios, apostando por mayor accesibilidad y renovando instalaciones y equipamiento. En este sentido, se destacan mejoras en la climatización, iluminación, decoración, piscinas y áreas comunes de los paradores, entre otras medidas.
En el año 2023, los paradores de Andalucía alcanzaron una ocupación del 77%, un 4,5% más que en 2022, con un buen desempeño por encima de la media anual. Se resalta el comportamiento positivo de los visitantes extranjeros, representando el 80% de los que visitan Granada y el 71% en Ronda. En cuanto a la gastronomía, se sirvieron más de 353.000 cubiertos en los restaurantes de los paradores durante el año pasado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.