El pasado 10 de enero, en Almería, el consejero andaluz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, se pronunció firmemente sobre la situación que enfrenta la pesca de arrastre en la región ante las nuevas normativas establecidas por la Comisión Europea. En sus declaraciones, enfatizó que любой расход relacionado con la adaptación a estas regulaciones debe ser cubierto directamente por la Administración pública, garantizando así que los profesionales del sector no carguen con el peso de las decisiones ajenas.
“No podemos permitir que la decisión de Bruselas perjudique a nuestros pescadores”, declaró el consejero, quien se prepara para participar en una reunión con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) el próximo 15 de enero. Este encuentro será crucial para discutir el apoyo necesario que se requiere para mitigar el impacto económico que estas medidas están generando en el sector pesquero andaluz.
Fernández-Pacheco subrayó la importancia de obtener “los fondos necesarios a nivel europeo” para hacer frente a los retos que surgen con el cambio de las redes y la implementación de nuevas artes de pesca. Todo esto, más allá de las ayudas parciales que ha prometido el Gobierno central, refleja la urgente necesidad de un plan de acción más robusto.
Asimismo, el consejero destacó la necesidad de establecer recursos adicionales para indemnizar a aquellos barcos que no puedan adaptarse a las nuevas exigencias regulatorias, lo que podría forzarlos a cesar su actividad. “Es fundamental que el ministerio explore esta opción”, añadió, resaltando la preocupación por aquellos que podrían verse despojados de su medio de vida debido a estas transformaciones.
En este sentido, Fernández-Pacheco aseguró que no se descartará ninguna vía de financiación en la búsqueda de estas ayudas. Sin embargo, el primer paso es conocer el alcance de la respuesta del Ministerio. “Nos gustaría que Andalucía recibiera un mayor apoyo en el reparto de los Fondos Fempa, ya que la cantidad actual es insuficiente para las demandas de los pescadores, sumando también las necesarias compensaciones que requieren”, enfatizó, haciendo un llamado claro a la necesidad de más recursos económicos.
Finalmente, el consejero recordó que la prioridad debe ser que “los pescadores no se vean perjudicados”, independientemente de la fuente de los fondos que se utilicen para garantizar su actividad. “Con ese objetivo en mente, nos dirigimos a Madrid para escuchar lo que el ministro tiene que decirnos, y a partir de allí, tomaremos decisiones sobre los próximos pasos a seguir”, concluyó Fernández-Pacheco, reafirmando su compromiso con el sector pesquero andaluz.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.