24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta destina 18 millones de euros a impulsar la innovación en Andalucía en 2025.

La Junta destina 18 millones de euros a impulsar la innovación en Andalucía en 2025.

En un significativo avance para el sector agroalimentario andaluz, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha revelado una ambiciosa iniciativa que destinará 18 millones de euros en ayudas a los Grupos Operativos de Innovación en Andalucía para el año 2025.

Fernández-Pacheco hizo este anuncio durante la inauguración de 'Expo AgriTech, La Feria del Campo 4.0', un evento que se está desarrollando en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). En este contexto, el consejero expresó su esperanza de que la feria, organizada por Nebext en colaboración con diversas entidades tanto públicas como privadas, sirva como motor de impulso ante los retos que se presentan en el ámbito agroalimentario, buscando asegurar el éxito de las transformaciones necesarias para el crecimiento del sector.

Durante su intervención, el consejero subrayó el compromiso del Gobierno andaluz de convocar en el primer trimestre de 2025 nuevas subvenciones destinadas a los Grupos Operativos de Innovación. Destacó que estas organizaciones tienen como objetivo fomentar la investigación y el desarrollo a través de la colaboración entre el sector privado, investigadores y la administración, buscando así soluciones concretas a las demandas reales del sector agrícola en Andalucía.

El programa de ayudas que se proyecta para 2025 incrementará los recursos disponibles al sumar 18 millones de euros a los 41 millones ya asignados por la Junta para apoyar los cerca de 150 Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación reconocidos en la región en los últimos cinco años.

En cuanto a las novedades en estas ayudas, Fernández-Pacheco señaló que los técnicos de la Consejería están actualizando las bases reguladoras para responder de manera efectiva a las necesidades de un sector que ha estado lidiando con el aumento de los costos, lo cual requiere un ajuste en las subvenciones ofrecidas.

Por otro lado, los Grupos Operativos de Innovación en Andalucía están trabajando en diversas iniciativas, como el desarrollo de herramientas tecnológicas de la información y la comunicación (TIC) para promover un etiquetado más sostenible a través del proyecto 'Etic4Food', así como para implementar mejoras ambientales en explotaciones agroindustriales ecológicas y optimizar la gestión de recursos hídricos bajo la iniciativa 'Tic4Bio'.

Otros ejemplos de innovación en Andalucía incluyen el proyecto 'Algaeecopack', que presenta el primer prototipo de envase ecológico para frutas y verduras hecho a base de algas, y el proyecto 'Niroleo', que busca mejorar el control de calidad del aceite de oliva en almazaras mediante tecnologías de sensores avanzados.

En su discurso, el consejero enfatizó que el apoyo a los Grupos Operativos de Innovación forma parte de un programa más amplio de la Junta que tiene como prioridad facilitar la incorporación de las nuevas tecnologías por parte de los profesionales del campo y la agroindustria. Esta estrategia, según Fernández-Pacheco, es fundamental para mejorar la rentabilidad, la sostenibilidad y la competitividad de estos sectores en los mercados actuales.

“En nuestra comunidad autónoma hemos comenzado a avanzar con firmeza por este camino, que aún tiene muchas ventajas por ofrecer”, afirmó el consejero, quien reiteró el apoyo del Gobierno regional al sector agroalimentario para continuar en esta dirección.

'Expo AgriTech' se extenderá del 26 al 28 de noviembre en Málaga y tiene como eje central la innovación en la agricultura. Los organizadores del evento anticipan que más de 8,000 profesionales participarán, explorando tanto la zona expositiva como un congreso paralelo que abordará las últimas tendencias en maquinaria agrícola, equipos de última generación y sistemas de riego eficientes, entre otros temas relevantes.

El Gobierno andaluz está ampliamente representado en la feria con un estand de 80 metros cuadrados que brinda a los asistentes la oportunidad de conocer proyectos innovadores y exitosos impulsados por la Consejería de Agricultura, además de facilitar la instalación de un espacio dedicado a los Centros Tecnológicos de Andalucía.

Asimismo, la Junta participará en diversas actividades dentro del evento, incluyendo los espacios 'Pequeño Olivar', 'Área Invernadero Tech' y 'Mundo Agua'; la entrega de los premios 'Agritech Innovation Awards'; talleres sobre la Política Agraria Común y un espacio de difusión dedicado a los Grupos Operativos.

Un proyecto destacado es el 'Andalucía Agrotech European Digital Innovation Hub', liderado por la Consejería de Agricultura, que será el centro de atención en varias conferencias programadas en un auditorio que lleva su mismo nombre.

Fernández-Pacheco recordó que esta iniciativa es de gran relevancia para el sector andaluz, ya que ofrece a las pequeñas y medianas empresas servicios gratuitos que facilitan el asesoramiento sobre la viabilidad de soluciones tecnológicas antes de que realicen inversiones, así como acceso a formaciones en materia de tecnologías digitales.