24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta destina 48,5 millones a la Universidad de Málaga para saldar su deuda.

La Junta destina 48,5 millones a la Universidad de Málaga para saldar su deuda.

MÁLAGA, 2 de diciembre. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha revelado que la Junta de Andalucía otorgará un préstamo de 48,5 millones de euros a la Universidad de Málaga (UMA). Esta medida busca aliviar la carga financiera que pesa sobre la institución, así como asegurarse de que se puedan cubrir las necesidades de proveedores y mantener los servicios esenciales para toda la comunidad estudiantil.

Durante una rueda de prensa que tuvo lugar junto al consejero de Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y el rector de la Universidad, Juan Teodomiro López Navarrete, España explicó que los problemas de deuda que enfrenta la UMA son consecuencia de proyectos de ampliación y creación de nuevas facultades. “La Junta es plenamente consciente de que el nuevo equipo directivo de la UMA debe avanzar a pesar de la herencia de esta deuda, asegurando así que la comunidad educativa reciba la atención y los servicios que merece”, destacó la consejera.

Dicho préstamo se gestionará bajo condiciones favorables, con el fin de garantizar que la UMA no solo reciba el apoyo necesario, sino que también pueda realizar la devolución del capital prestado. Así, se establecerá un plazo máximo de 21 años para su amortización, con un interés fijo del 1% anual y un periodo de carencia de tres años para empezar a pagar.

Spain enfatizó el enorme compromiso que supone esta inyección de capital por parte de la Junta de Andalucía, manifestando que este esfuerzo es vital para que la Universidad pueda llevar a cabo sus funciones sin el freno que la deuda conlleva. “El impacto de esta decisión no solo beneficiará a la UMA, sino que también tendrá un efecto positivo en toda la ciudad”, añadió.

De acuerdo con la consejera, respaldar el sistema educativo en Andalucía es una parte fundamental de la misión del Gobierno regional. “Desde que Juanma Moreno asumió el liderazgo de la administración, hemos apostado firmemente por fortalecer nuestras universidades, haciendo de su competitividad y financiación un pilar fundamental de nuestra gestión”, complementó España.

Además, subrayó que desde 2019 el Gobierno de Juanma Moreno ha incrementado el apoyo financiero a las universidades públicas andaluzas en un 22%, pasando de 1.369 millones de euros en 2018 a 1.685 millones para 2024. También destacó la liquidación de una deuda acumulada de 800 millones de euros que la Junta tenía con las diez universidades públicas de la comunidad.

Por primera vez en la historia, las universidades andaluzas cuentan con un sistema de financiación consensuado, el cual asegurará recursos adecuados para esta sector esencial. “Las universidades deben saber que el Gobierno de Juanma Moreno escucha y se compromete a atender las necesidades del ámbito académico y de sus ciudadanos”, afirmó España, prometiendo continuar ofreciendo apoyo sistemático al sistema universitario público de Andalucía.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, hizo hincapié en que el préstamo a la UMA responde a una necesidad urgente que ha surgido a raíz de circunstancias complejas en los últimos años. “El objetivo es garantizar que la UMA continúe desempeñando su papel y así asegurar que los estudiantes, el personal técnico, administrativo y docente no vean afectadas sus aspiraciones y derechos”, resaltó.

Asimismo, Gómez Villamandos señaló que este apoyo financiero estará vinculado a un plan económico y financiero, conforme a lo estipulado por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Esto permitirá a la UMA adoptar un modelo de gestión más eficaz y buscar nuevos ingresos para el sustento de la institución.

“Estas circunstancias pueden verse como una oportunidad para mejorar, después de periodos difíciles”, afirmó el consejero, agradeciendo el esfuerzo de los equipos de la Consejería de Hacienda y del rector. “Este trabajo, realizado con discreción, ha resultado en un momento clave que transformará la situación financiera de la Universidad de Málaga, permitiendo pasar de un estado crítico a uno de estabilidad económica y responsabilidad social”, añadió.

Gómez Villamandos también reconoció el esfuerzo conjunto del equipo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, coordinado por el secretario general de Universidades, Ramón Herrera. “Este trabajo en equipo fue fundamental para alcanzar este hito, que asegura que la UMA podrá continuar su labor sin inconvenientes”, concluyó.

El rector de la UMA, Juan Teodomiro López Navarrete, expresó su gratitud y sentimiento de unidad. “Hoy me siento parte de una familia, una familia que, aunque enfrenta problemas, siempre busca soluciones. Este préstamo nos brinda la oportunidad de mantener nuestras obras y desarrollos”, señaló.

Por su parte, López Navarrete recalcó el esfuerzo realizado por la consejera y el consejero de Universidades, resaltando la dedicación que España ha mostrado hacia la Universidad, especialmente en días recientes cuando surgieron dificultades. Subrayó que la deuda actual es una responsabilidad significativa, pero este nuevo apoyo representa una garantía de que podrán llevar a cabo proyectos fundamentales para el desarrollo de la UMA en el futuro cercano.