24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta destina 9 millones más para revitalizar el Parque Empresarial Santana en Linares, Jaén

La Junta destina 9 millones más para revitalizar el Parque Empresarial Santana en Linares, Jaén

En el día de hoy, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado una ampliación en el presupuesto destinado al Proyecto de Intervención del Parque Empresarial Santana, alcanzando así la cifra de 15,4 millones de euros.

La portavoz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado en una rueda de prensa la importancia de este acuerdo para el municipio jiennense, que ha sido catalogado como un ejemplo a seguir por la gestión realizada en la región.

En sus declaraciones, España resaltó el compromiso del presidente de la Junta, Juanma Moreno, con el municipio de Linares y el giro positivo que se ha dado a la situación, señalando que se está trabajando para reindustrializar la región y atraer nuevas inversiones.

El proyecto en cuestión forma parte del Plan de Reacción de Linares anunciado a principios de este año, con el objetivo de revitalizar la industria local y fomentar la llegada de empresas extranjeras al Parque Empresarial Santana.

Recientemente, se ha conocido el interés de empresas chinas como Coronet y HRC en establecerse en el parque, además de la colaboración con la compañía Desay SV para producir dispositivos tecnológicos en el mismo espacio.

Desay SV tiene previsto iniciar operaciones en 2026 y generar hasta 300 empleos en los próximos años, lo que supondría un impulso importante para la economía local.

El proyecto tiene como objetivo principal recuperar espacios industriales degradados y atraer nuevas empresas al Parque Empresarial Santana, donde actualmente operan 16 compañías con cerca de 400 empleados.

A raíz de la finalización de la primera fase del proyecto, se ha liberado un remanente de fondos que será reinvertido en la segunda fase, la cual se espera que esté concluida para el año 2026.

La colaboración entre el gobierno autonómico y local ha sido fundamental para llevar a cabo este plan de reactivación industrial en la región, con el objetivo de no perder las inversiones previstas y generar más oportunidades laborales para la comunidad.

Desde el anuncio del Plan de Reacción de Linares, se han tomado medidas como la cesión de gestión de activos inmobiliarios al Ayuntamiento, así como transferencias de crédito para sufragar las obras necesarias en el Parque Empresarial Santana.

Tras algunos obstáculos y retrasos en la ejecución del proyecto en años anteriores, la nueva corporación municipal ha tomado las riendas y está trabajando en conjunto con la Agencia IDEA para acelerar el proceso y cumplir con los objetivos establecidos en el acuerdo de cesión.