El Banco de España ha sido elegido como la primera entidad financiera para el Gobierno andaluz, con un saldo medio de 3.929,80 millones de euros en 2022, lo que equivale al 77,4% de los fondos del Gobierno andaluz en cuentas bancarias a diciembre del pasado año. Este es el segundo año consecutivo en que el Banco de España ha sido el 'banco de cabecera' para las transacciones económicas del Gobierno andaluz, según los datos consultados por Europa Press.
En 2021, el Banco de España tenía un saldo medio de 4.605,63 millones, lo que representaba el 75% de los depósitos de la Junta. El Banco de España ha relevado a CaixaBank en ese rol como principal depositario de los fondos del Gobierno andaluz, que, a su vez, había relevado al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).
CaixaBank fue durante dos ejercicios consecutivos, 2019 y 2020, la entidad que gestionó más recursos de la caja de la Junta de Andalucía y fue también la segunda entidad más representativa en 2018.
El Banco Santander ha quedado en segundo lugar en 2022, con un saldo medio de 317,21 millones, lo que supone el 6,3% de los fondos de la Junta en entidades financieras. Unicaja Banco es la cuarta entidad financiera como depositaria de los fondos de la Junta de Andalucía, con un saldo medio de 207,29 millones, y representa el 4,1% de los depósitos de la Junta.
Cajamar Caja Rural terminó 2022 con 98,79 millones de recursos del Gobierno andaluz.
La Cámara de Cuentas, en su último informe de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, el de 2021, apuntó que en ese ejercicio "se habían incrementado los cobros un 0,93% y reducido los pagos un 1,04% respecto al ejercicio 2020, por lo que el total de cobros ha sido superior al de pagos en un 2,36%". Además, el informe señalaba que el flujo neto de tesorería del ejercicio ha sido positivo por importe de 2.682,24 millones, incrementándose un 472,82% respecto al alcanzado en el ejercicio anterior.
La Cámara de Cuentas también explicó que el Gobierno andaluz había acometido un cambio en la normativa reguladora de la hacienda autonómica, que entró en vigor en enero de 2021, de manera que "el conjunto de derechos y de obligaciones de contenido económico que constituye el concepto de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, y los recursos financieros, sean dinero, valores o créditos, tanto de operaciones presupuestarias como extrapresupuestarias, que conforman el ámbito de la Tesorería General de la Junta de Andalucía, se amplía a aquellos titularidad de las agencias públicas empresariales".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.