24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta evalúa incluir más municipios en la lista de desastres naturales por la DANA que afectaron la agricultura.

La Junta evalúa incluir más municipios en la lista de desastres naturales por la DANA que afectaron la agricultura.

Ramón Fernández-Pacheco, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, expresó el pasado viernes sus reservas sobre la efectividad de las medidas anunciadas por el Gobierno, las cuales, según él, parecen no alinearse con las declaraciones de sus representantes.

Durante una visita a Dalías, un municipio que ha sido incluido en la reciente declaración de desastre natural tras las devastadoras DANA, Fernández-Pacheco reveló que el Ejecutivo andaluz está considerando extender la declaración a un mayor número de localidades, siempre y cuando se confirme que los daños son de considerable magnitud. En total, 92 municipios ya están bajo esta grave situación debido a las inclemencias del tiempo.

El consejero aseguró que la administración liderada por Juanma Moreno hará lo posible para afrontar las circunstancias excepcionales derivadas de las tormentas, indicando que se va a destinar un total de 57 millones de euros en asistencia para ayudar a los agricultores y ganaderos a recuperar su paraje productivo. Dentro de este esfuerzo, diez millones se dedicarán a la reparación de caminos rurales que han sufrido daños severos.

Al ser cuestionado sobre el plazo de las ayudas, Fernández-Pacheco mencionó que las oficinas comarcales agrarias están trabajando arduamente para evaluar los daños, anticipando que la tramitación de las ayudas no comenzará hasta que se concrete la evaluación necesaria.

Asimismo, subrayó que la Junta ha abierto hasta el próximo miércoles, 20 de noviembre, un periodo en el que los ayuntamientos pueden informar sobre los daños ocasionados por la DANA a los caminos rurales, que han quedado intransitables o en condiciones de peligro para la ciudadanía, con el objetivo de facilitar su pronta reparación.

El consejero también se refirió a la situación crítica que vive Andalucía, resaltando que la comunidad ha enfrentado semanas difíciles, con niños en Huelva sin asistir a clase debido al clima adverso. Fernández-Pacheco manifestó su deseo de que la situación climática mejore pronto, dado que la DANA sigue afectando la región.

Con un estimado preliminar, el titular de Agricultura indicó que en Almería, cerca de 5.000 hectáreas de cultivos han resultado dañadas, una cifra que se incrementa a causa de nuevas lluvias torrenciales. Este problema no es exclusivo de Almería, ya que otras provincias andaluzas también se han visto severamente impactadas por las inclemencias del tiempo.

Fernández-Pacheco se refirió también a los Reales Decretos sobre ayudas promulgados por el Gobierno central, manifestando que se hubiera esperado un mayor nivel de diálogo. Se mostró sorprendido por haber conocido la información únicamente después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, argumentando que la comunidad autónoma, responsable del sector agrario, debería haber tenido la oportunidad de opinar.

El consejero levantó sus dudas sobre la coherencia entre los anuncios hechos por el Gobierno y las disposiciones legales pertinentes. En su análisis, comentó que se está revisando cuidadosamente el contenido de los Reales Decretos, ya que las afirmaciones realizadas por los funcionarios ministeriales parecen no coincidir con el alcance real que se les atribuye en los textos oficiales.

Fernández-Pacheco hizo hincapié en la importancia de establecer un diálogo claro y efectivo con los representantes del Ejecutivo para abordar las inquietudes que han planteado los agricultores, con el fin de entender mejor las implicaciones del Real Decreto.

El consejero reiteró que existe una desconexión entre las declaraciones oficiales y el contenido de los Reales Decretos, sugiriendo que esto debería haber podido explicarse antes de la publicación de los mismos.

No obstante, el consejero elogió la labor de los ayuntamientos, destacando su papel crucial en la evaluación de daños y su colaboración con la Junta. Agradeció su imprescindible participación en la identificación de las áreas que requieren atención inmediata.

Asimismo, Fernández-Pacheco agradeció el empeño del personal de la Consejería de Agricultura, que ha estado realizando labores de evaluación y comunicación con los agricultores desde el inicio de la crisis.

Por otro lado, el consejero mencionó una reunión con importantes representantes del sector agroalimentario, donde se discutieron temas como las ayudas por sequía. En este Consejo de Gobierno previsto para el próximo martes, se espera la aprobación de ayudas relacionadas con la sequía que suman poco más de siete millones de euros, destinados principalmente al norte de Almería y Granada.

Fernández-Pacheco concluyó mencionando la intención de mantener un diálogo constante respecto a la nueva PAC, al mismo tiempo que se tocó la problemática de la gestión de plásticos de invernadero y la higiene rural en el sector.

Finalmente, el alcalde de Dalías, Francisco Lirola, manifestó su satisfacción al ver que su municipio ha sido reconocido como uno de los afectados por la DANA. Lirola comentó que la situación en Dalías se ha agravado tras las lluvias torrenciales, lo que ha impedido la reparación de los daños anteriores, y agradeció a la Consejería por su interés en ayudar a remediar la situación a la mayor brevedad posible.