24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta incrementa a 165 millones la inversión en agua depurada para la agricultura.

La Junta incrementa a 165 millones la inversión en agua depurada para la agricultura.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, presentó este lunes en Almuñécar-La Herradura (Granada) una significativa expansión de la inversión para el manejo de agua regenerada en Andalucía. La Junta ha decidido triplicar el presupuesto inicial de 50 millones de euros asignados para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía), alcanzando ahora una cifra de 165 millones que beneficiará a todas las provincias de la comunidad.

Durante su visita a las obras vinculadas al Plan, que se están ejecutando desde la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Herradura hacia las zonas agrícolas adyacentes, el consejero destacó la importancia de esta obra, que contempla la instalación de 7 kilómetros de tuberías. Este proyecto, con un coste de 3,2 millones de euros, se espera que esté operativo en octubre, permitiendo a 457 agricultores de la comarca utilizar agua tratada para el riego de 1.462,79 hectáreas de cultivo.

En total, la iniciativa beneficiará a 1.026 parcelas de diversas comunidades de regantes, incluidas la Comunidad de Regantes de San José de la Herradura, Jóvenes Agricultores de La Herradura, Pozo de la Marina de Cantarriján, así como Río Jate y La Herradura, ampliando el acceso a recursos hídricos en la zona.

Acompañado por el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz; el delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados; y la viceconsejera Consolación Vera, Fernández-Pacheco subrayó el compromiso de la Junta con la agricultura andaluza, afirmando que "Andalucía no se entiende sin su campo y nuestro compromiso es seguir trabajando por una agricultura más eficiente".

El consejero también elogió el esfuerzo del Gobierno de Juanma Moreno por triplicar la inversión, orientada a "construir más conducciones para transportar agua regenerada a las comunidades de regantes". Esta estrategia refuerza el compromiso del gobierno regional por asegurar el suministro hídrico a quienes más lo necesitan, creando un marco más sostenible para la agricultura andaluza.

Además del aumento de presupuesto para el Plan PARRA, se destinarán 140 millones de euros a la modernización del regadío, mediante un convenio entre la administración regional, la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias y los regantes. Esta colaboración simboliza un paso hacia un uso más eficiente de los recursos hídricos.

Las iniciativas incluyen también 8 millones de euros dedicados a mejorar la eficiencia energética del riego y la creación de una convocatoria de ayudas por valor de 12 millones de euros para la construcción de balsas de almacenamiento de agua, facilitando así a los agricultores una mejor gestión de sus recursos hídricos.

Sumando todos estos esfuerzos, se prevé invertir un total de 325 millones de euros en el sector agrícola de regadío, lo que representa la cifra más alta jamás destinada en Andalucía para garantizar un acceso óptimo al agua para sus agricultores. El consejero enfatizó la necesidad de que el Gobierno de España también cumpla con sus promesas en materia de infraestructura hídrica.

Durante la visita a la EDAR de Almuñécar-La Herradura, el alcalde Juanjo Ruiz Joya expresó su agradecimiento por las inversiones realizadas en el municipio, comentando que cada vez que han planteado el problema de la sequía, la respuesta ha sido priorizar más inversiones. Sin embargo, también hizo eco de la preocupación por la falta de avances por parte del Gobierno de España respecto al Desglosado número 3, relacionado con las conducciones de las presas de Béznar-Rules, que él considera crucial para el desarrollo de cultivos de frutas tropicales en la zona.