24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta muestra interés inmediato en firmar el acuerdo para concluir la presa de Alcolea en Huelva.

La Junta muestra interés inmediato en firmar el acuerdo para concluir la presa de Alcolea en Huelva.

HUELVA, 19 de junio.

Este jueves, Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha afirmado que la Junta de Andalucía está lista para firmar el protocolo sobre la presa de Alcolea en Huelva. “Podemos avanzar tan pronto como el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico esté preparado”, añadió, destacando la urgencia de terminar este proyecto vital para la región.

El consejero hizo estas declaraciones durante la inauguración de la ampliación de los depósitos de cola del Sifón del Odiel. Fernández-Pacheco subrayó los esfuerzos realizados en los últimos meses para negociar con el Miteco y desbloquear la finalización de la presa, una obra que ha estado paralizada durante demasiado tiempo bajo la administración del Gobierno español.

“Estamos en condiciones de avanzar en la firma del protocolo, esperando que el Ministerio actúe rápidamente”, indicó. El consejero enfatizó su deseo de “ver buenas noticias pronto” para poder poner fin a un largo capítulo de dilaciones y comenzar las obras de forma inmediata.

“Esperamos que haya pronta respuesta por parte del Ministerio para poder avanzar en el convenio y dar por cerrado un asunto que ha ocupado tanto tiempo en medios de comunicación de nuestra provincia”, subrayó, insistiendo en la importancia de la presa de Alcolea que, una vez finalizada, podría aportar más de 200 hectómetros cúbicos a la provincia, una cifra que la Junta considera fundamental para el futuro hídrico de la región.

Fernández-Pacheco también aclaró que el pacto con Alcolea entrañaría que el Ministerio asumiera responsabilidad por varias infraestructuras que no estaban incluidas en su planificación, a cambio de que la Junta financie completamente la conclusión de la presa.

“Nuestra meta es formalizar un protocolo que establezca una comisión para identificar esas infraestructuras. Lo esencial es que todos cumplan con Huelva. Si ello se logra, la provincia no tendrá problemas de suministro de agua, ya que nuestras precipitaciones son suficientes”, concluyó. Afirmó que Huelva no enfrentará desafíos hídricos si se implementan las infraestructuras prometidas durante las últimas dos décadas, y aseguró que la Junta cumplirá con su responsabilidad al respecto.

En cuanto a otros proyectos estatales pendientes en Huelva, el consejero se mostró menos optimista. Habló sobre el túnel de San Silvestre, mencionando que, a pesar de los anuncios y la ceremonia de colocación de la primera piedra, la obra continúa sin avances debido a complicaciones con la contrata, y advirtió que no ha recibido actualizaciones sobre su progreso.