24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta señala al Gobierno por no cumplir con el Estatuto de Autonomía debido a la carencia de datos sobre Gibraltar.

La Junta señala al Gobierno por no cumplir con el Estatuto de Autonomía debido a la carencia de datos sobre Gibraltar.

SEVILLA, 3 de septiembre. En un reciente comunicado, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia y otras áreas estratégicas, ha expresado su preocupación por la opacidad en el manejo de la información relacionada con el acuerdo entre España y Gibraltar. Según Sanz, el Gobierno ha fallado en su deber de transparencia, lo que va en contra de lo estipulado en el Estatuto de Autonomía.

“Andalucía siempre ha defendido la idea de llegar a un acuerdo y continuamos en esa dirección. No podemos dejar pasar la oportunidad de alcanzar el mejor entendimiento posible”, subrayó Sanz ante los medios. Además, remarcó que la verdadera cuestión no es simplemente eliminar la Verja, sino lograr un equilibrio social y económico en la región del Campo de Gibraltar, que actualmente enfrenta desventajas en comparación con Gibraltar, donde se disfrutan incentivos fiscales que atraen la inversión.

El consejero alertó que, si no se corrigen estas desigualdades, la propuesta del ministro sobre una “prosperidad compartida” podría convertirse en una mera ilusión, perpetuando la desigualdad en lugar de aliviarla, algo que no es un camino viable para el futuro.

Sanz afirmó que la Junta de Andalucía tiene el derecho, por mandato constitucional, a acceder a toda la información sobre este acuerdo, recordando que en el pasado siempre se había mantenido informada, a diferencia de la actual situación bajo el actual ministro.

De hecho, advirtió que no cree que esta forma de operar beneficie la posibilidad de alcanzar un acuerdo favorable. “Temo que, al final, esto podría resultar en una enorme oportunidad perdida. Nos encontramos en un punto crucial para equilibrar social y económicamente el Campo de Gibraltar, generando un impulso que no se repetirá fácilmente”, destacó.

“Si esos puntos no se abordan en el acuerdo, todavía desconocido, y no se proponen avances para el bienestar de los trabajadores o mejoras en la región, corremos el riesgo de dejar escapar esta oportunidad”, enfatizó. La Junta, según Sanz, busca no solo un acuerdo, sino uno que realmente beneficie a la población. “Nuestro objetivo no es simplemente eliminar la Verja, sino propiciar un progreso real en el Campo de Gibraltar”, concluyó.