24h Andalucía.

24h Andalucía.

"La Ley de Universidades garantiza bonificaciones en matrículas y establece cuota obligatoria del 3% para becas en instituciones privadas"

En Sevilla, el pasado 24 de septiembre, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, presentó el anteproyecto de la Ley de Universidades para Andalucía (LUPA). Esta ley, cuya tramitación fue aprobada por el Consejo de Gobierno, incluye importantes medidas que buscan garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior.

Uno de los aspectos destacados de la LUPA es la introducción del derecho de los alumnos a un sistema de bonificación en los precios de la matrícula universitaria. Además, se establece que las universidades privadas deberán destinar un porcentaje de sus ingresos a becas y ayudas al estudio, así como fondos para planes de investigación. Asimismo, se incrementarán los requisitos para la creación de nuevas instituciones académicas en Andalucía.

La proyección internacional también será una prioridad, ya que se exigirá a los alumnos y al profesorado alcanzar un nivel B2 en un idioma extranjero. Esta condición será obligatoria a partir de octubre de 2029, con fondos destinados a apoyar a quienes lo necesiten. La Ley también prevé mecanismos para la estabilización temprana de los profesores universitarios y la promoción del talento en las universidades andaluzas.

Para promover la estabilidad laboral y el relevo generacional en las universidades, la LUPA incluye la creación de nuevas figuras profesionales y la limitación de los contratos de profesores sustitutos. Asimismo, se establecerá un modelo de financiación común revisable cada cinco años, con tres bloques fundamentales que abarcan diferentes aspectos de la financiación universitaria.

La formación continua de los estudiantes también será clave, con la introducción de títulos propios de las universidades y microcredenciales para mejorar sus competencias de manera flexible y adaptada al mercado laboral. Además, se fortalecerán los consejos sociales, se fomentará la transparencia y objetividad en sus actividades y se crearán nuevos órganos de coordinación y representación estudiantil.

En definitiva, la LUPA y la Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía (ACTIVA) representan una importante reforma del sistema universitario andaluz. Junto con cambios estructurales y mejoras salariales y laborales para el personal universitario, la Junta de Andalucía busca impulsar una educación superior más inclusiva, equitativa y de calidad.