La lluvia complica las labores en el embalse de Almonaster (Huelva), donde la presión del muro ha disminuido levemente.
En un contexto de preocupación por la seguridad de los residentes, el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha dado a conocer en una rueda de prensa celebrada este jueves que las intensas lluvias de la madrugada han afectado significativamente las labores de mantenimiento en el embalse Monte Félix-Toril, localizado en Almonaster La Real, en Huelva. A pesar del desafío que esto representa, Sanz ha subrayado que las medidas implementadas han permitido una leve reducción de la presión en el muro donde se ha identificado una grieta, lo que condujo a la evacuación de 105 personas de la pedanía de Cueva de la Mora.
Antonio Sanz, en una entrevista para Canal Sur Radio que fue citada por Europa Press, enfatizó que el principal objetivo en este momento es asegurar que el muro no reciba mayor presión al mismo tiempo que se trabaja para reducir el nivel de agua en el embalse. "Estamos totalmente comprometidos en este esfuerzo", afirmó. No obstante, también reconoció que la previsión de lluvias continuas podría complicar aún más las intervenciones necesarias para estabilizar la situación.
Al hablar sobre la posible repatriación de las personas evacuadas, Sanz señaló que es "difícil" prever un retorno este jueves. "Nuestra prioridad es mantener la seguridad de todos, y conforme avancemos, adaptaremos nuestros esfuerzos para garantizar que no haya consecuencias adicionales y que la población se mantenga tranquila", indicó el consejero. En esta labor, la Junta de Andalucía está en contacto constante con los responsables de la mina Magdalena, donde también se llevó a cabo el desalojo de los trabajadores.
Según los informes de los técnicos que han sido enviados a la zona, se ha confirmado la existencia de una única grieta. Las acciones llevadas a cabo durante la noche del miércoles se centraron en el desbroce del terreno para facilitar el acceso a la antigua válvula de fondo y en la apertura de tuberías para acelerar el desagüe del embalse, tal como explicó Sanz. Las actividades actuales se dirigen hacia la apertura del aliviadero del estribo derecho y la eliminación de la vegetación que impide el flujo de agua por el lado izquierdo.
El consejero enfatizó que "la primera y más alta prioridad es asegurar la seguridad de la comunidad". Además, se busca evitar cualquier riesgo adicional, logrando que el muro no acumule más presión y asegurando así la contención del embalse mediante la reducción de sus aguas. "Nos enfrentamos a una situación compleja; sin embargo, hemos podido garantizar hasta el momento la seguridad de los habitantes de la pedanía y se está trabajando para aliviar progresivamente el caudal embalsado, con la esperanza de que la jornada avance con mejoras significativas", concluyó Antonio Sanz.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.