24h Andalucía.

24h Andalucía.

La participación en elecciones generales en Andalucía se mantiene entre el 68% y el 79%

La participación en elecciones generales en Andalucía se mantiene entre el 68% y el 79%

Sevilla, 1 de julio.

Desde el inicio de la democracia en 1977, Andalucía ha mantenido un alto índice de participación en las quince elecciones generales celebradas en la región. Según datos del Ministerio del Interior consultados por Europa Press, este índice nunca ha bajado del 68% ni ha superado el 79%.

En los últimos comicios generales celebrados el 10 de noviembre de 2019, Andalucía registró una participación del 65,91%. Esto supuso un aumento de 4,5 puntos en comparación con las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, y un aumento de 8,8 puntos en comparación con las últimas elecciones autonómicas del 19 de junio de 2022.

En abril de 2019, Andalucía alcanzó el mayor índice de participación en elecciones generales desde 2004, con un 73,3%. El nivel más alto de participación desde el retorno de la democracia en 1977 se produjo en 1982, cuando el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) llegó por primera vez al Gobierno Nacional con Felipe González, logrando un índice del 78,75%.

Por el contrario, el nivel más bajo se produjo en las elecciones generales de junio de 2016, con un 68,2%, muy cercano al registrado en 1979, que fue del 68,65%, y ligeramente por debajo del alcanzado en 2011, que fue del 68,9%.

El índice de participación en el resto de elecciones generales celebradas en Andalucía fue del 78,48% en 1977; 70,77% en 1986, coincidiendo con los comicios al Parlamento andaluz; 69,33% en 1989 de forma independiente; y 76,20% en 1993, junto con las elecciones al Parlamento Europeo.

En las siguientes cuatro elecciones generales, celebradas simultáneamente con las elecciones autonómicas, se registró un índice de participación del 78% en 1996; 68,77% en 2000; 74,77% en 2004; 72,77% en 2008; 68,9% en 2011; y 71,3% en 2015.

En las últimas elecciones para elegir a los representantes de Andalucía en el Congreso de los Diputados y en el Senado, que tuvieron lugar el 10 de noviembre de 2019, el censo de votantes era de 6.579.380 y la participación se situó en el 65,9%. En esta ocasión, hubo 65.040 votos nulos, lo que representó el 1,5% de los sufragios emitidos, y 50.672 votos en blanco, que representaron el 1,2%.

De los 249.513 inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) en el extranjero, sólo 18.156 pudieron ejercer su derecho al voto, lo que representa el 7,28% del total.