SEVILLA, 2 Oct. - Un alto porcentaje de los andaluces muestra preocupación por la sequía y considera que se deberían destinar más recursos económicos para solucionar este problema, según el barómetro publicado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia de la Junta.
El 79,3% de los andaluces valoran entre 8 y 10 puntos la preocupación por la sequía, en una escala del 0 al 10, siendo el valor medio 8,6 puntos. Además, el 95,3% de los encuestados cree que la sequía afecta negativamente a la economía andaluza y el 82,3% considera que tiene un impacto directo en la subida de precios de los alimentos.
En cuanto a las medidas adecuadas para enfrentar la sequía en Andalucía, el 23,7% apuesta por invertir en infraestructuras hídricas y otro 23,7% por construir más desaladoras para potabilizar el agua. Mejorar los regadíos para reducir el consumo de agua (18,3%), reutilizar aguas residuales (13,1%) y ahorrar agua en los hogares (11,8%) son otras medidas respaldadas por los encuestados.
El turismo, la industria y los hogares se consideran los principales sectores en los que se derrocha agua, seguidos de la agricultura. Además, la violencia de género también preocupa a la población andaluza, con un promedio de 8,5 puntos en una escala del 0 al 10.
El 54,6% de los andaluces considera que el Gobierno central puede hacer más para erradicar los asesinatos de mujeres por violencia machista, principalmente invirtiendo en educación (44,9%) y concienciando a la ciudadanía (25,8%). Por otro lado, el 9,8% cree que la Junta de Andalucía también debería actuar.
En cuanto a los principales problemas de Andalucía, el desempleo se sitúa en primer lugar con un 35,7%, seguido de la sanidad, la insatisfacción con la política y la inflación. En relación a los partidos políticos, un 28,8% de los ciudadanos cree que el PP es el partido que puede dar una mejor respuesta a los problemas de la comunidad, mientras que un 15,4% se decanta por el PSOE.
A nivel nacional, el desempleo es considerado el principal problema en España, seguido de la insatisfacción con la política y la corrupción, y los precios elevados y la inflación. Solo un 0,1% de los encuestados considera la amnistía del procés como un problema en España.
En relación a los partidos políticos, el 23,8% de los encuestados considera que el PP es el partido que mejor puede enfrentar los problemas de España, mientras que el 16% opina que es el PSOE.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.