En Sevilla, se ha registrado un incremento de 26 hectómetros cúbicos en los embalses de la cuenca del Guadalquivir en tan solo una semana. Este aumento se ha concentrado principalmente en los pantanos de Córdoba, Jaén y Granada, regiones donde se vivieron intensas tormentas durante el pasado fin de semana. Actualmente, los embalses se encuentran al 47,1%, con un total de 3.789,3 hm3 de los 8.034 hm3 que son su capacidad total.
Los datos proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir muestran que la mayor parte de este aumento se ha dado en los embalses de Córdoba, con un total de doce hectómetros cúbicos más, alcanzando así el 41,8% de su capacidad total, que es de 3.320 hm3. En el caso de Jaén, se han sumado ocho hm3, llegando al 51,8% de su capacidad total de 2.361 hm3. Por otro lado, los pantanos de Granada han ganado seis hm3 en estos días, situándose en el 34% de su capacidad total de 1.005 hm3.
Por otro lado, en Sevilla se ha registrado una disminución de 0,8 hm3, bajando a un total de 587,2 hm3 de los 918,8 hm3 de capacidad total, y situándose en un 64%. En Huelva, los embalses han sumado 1,1 hm3, alcanzando el 50,2% de su capacidad total de 304 hm3.
En lo que respecta al año hidrológico, que inició el 1 de octubre de 2023, las reservas han aumentado en aproximadamente 2.323 hm3, pasando de 1.466 hm3 a los 3.789 hm3 actuales. Esto representa un incremento de 1.792 hm3 en comparación con el mismo período del año anterior. Desde el 1 de enero de 2024, se han acumulado un total de 2.240 hm3 en estos embalses.
A pesar de estos datos positivos, los 3.789 hm3 actuales en los embalses del Guadalquivir se encuentran cerca de 660 hm3 por debajo de la media de los últimos diez años, que se sitúa alrededor de los 4.450 hm3. Es importante seguir monitoreando de cerca la evolución de los niveles de agua en la región para garantizar su disponibilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.