24h Andalucía.

24h Andalucía.

Linares (Jaén) inaugurará una avanzada incubadora tecnológica en defensa en colaboración con el Parque Científico-Tecnológico Santana.

Linares (Jaén) inaugurará una avanzada incubadora tecnológica en defensa en colaboración con el Parque Científico-Tecnológico Santana.

El municipio de Linares, en la provincia de Jaén, se prepara para dar un salto cualitativo en el ámbito de la defensa y la seguridad con la creación de una incubadora de alta tecnología. Este espacio se integrará dentro del Parque Científico-Tecnológico del Transporte Santana, un centro destinado a fomentar la innovación y el emprendimiento en sectores estratégicos.

Esta ambiciosa iniciativa es impulsada por la Cámara de Comercio de Linares, que busca fortalecer el ecosistema empresarial local, facilitando la creación y crecimiento de startups que traigan soluciones novedosas en un campo tan crucial como el de la defensa.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, hizo este anuncio durante su visita al parque junto a la alcaldesa Auxi del Olmo. En su recorrido, conoció diversas empresas del parque y mantuvo encuentros con otras que están por establecerse, entre ellas Santana Motors y Coronet.

Durante su intervención, Gómez Villamandos expresó el firme respaldo del Gobierno andaluz hacia el proyecto de la incubadora, destacando su relevancia en la promoción del talento juvenil y la generación de empleo cualificado. "Se trata de un espacio que no solo apoya a las empresas, sino que también apuesta por el futuro de nuestra juventud", subrayó.

Este proyecto está diseñado para concentrarse en sectores industriales y servicios relacionados con la seguridad y la defensa, especialmente en áreas como ciberseguridad, protección de infraestructuras críticas, drones y vehículos autónomos. Un enfoque que no solo responde a las necesidades actuales, sino que también anticipa las demandas futuras de innovación.

Gómez Villamandos también resaltó la importancia de este desarrollo al mencionar que contribuirá a establecer un clúster empresarial en el parque de Santana, convirtiéndolo en un referente andaluz en el ámbito de la defensa. Empresas como Meltio y la próxima instalación de Escribano Mechanical & Engineering, dedicada a la construcción de vehículos militares, son ejemplos del creciente interés en la región.

En el marco de esta transformación, se ha inaugurado recientemente el primer centro en España dedicado a la fabricación avanzada y certificación de piezas para el sector de defensa, el Cedaec, que se encuentra también en el parque. "Linares tiene todas las condiciones para convertirse en el epicentro de la innovación en el sector de defensa", afirmó el consejero.

En cuanto a la sinergia con otros proyectos, Gómez Villamandos destacó al Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), que está en marcha en Jaén. Señaló que ambos proyectos, lejos de competir, son complementarios y reforzarán las capacidades del sector. "Linares aporta un fuerte desarrollo empresarial, mientras que Cetedex se enfoca en la investigación y desarrollo para el ejército", explicó.

El consejero también enfatizó el papel del Parque Científico-Tecnológico del Transporte Santana como motor de revitalización económica, no solo en el sector de defensa sino también atrayendo empresas de la industria automovilística como Coronet, HRC Group y Desay SV.

Además, subrayó la importancia de la Escuela Politécnica de Linares y el Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (Cetemet), ambos claves para el desarrollo de competencias necesarias en este entorno empresarial emergente.

Por último, el consejero defendió un protocolo de actuación que busca consolidar y proyectar la red de parques científicos y tecnológicos en Andalucía, lo que permitirá una mayor interconexión, transferencia de conocimiento y colaboración entre diversos actores del ámbito tecnológico y empresarial.