En la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, los embalses han acumulado una precipitación media de 71 litros por metro cuadrado durante el mes de mayo, lo que representa un 73% más que la media histórica de los últimos 25 años que se sitúa en 41 litros por metro cuadrado. Así lo ha confirmado la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en su Informe Pluviométrico mensual.
Durante este mes de mayo, las precipitaciones han sido muy irregulares, con registros destacados en la zona oriental de la demarcación, particularmente en la cabecera de los ríos Guardal y Castril de la provincia de Granada. El embalse de El Portillo, en Granada, ha sido el que ha registrado la máxima precipitación con 189,7 litros por metro cuadrado, mientras que la mínima se ha registrado en el embalse de Los Melonares, en la provincia de Sevilla, con una acumulación de 13,8 litros por metro cuadrado.
A pesar de este aumento en las precipitaciones, al final del mes de mayo, los embalses de la cuenca del Guadalquivir contaban con un volumen almacenado de 1.920 hectómetros cúbicos (hm3), lo que equivale al 23,90% de su capacidad y que representa una disminución de 607 hm3 en comparación con el mismo período del año anterior. Actualmente, los pantanos se sitúan en el 24,02%, con 1.929 hm3 embalsados.
En cuanto a la precipitación media anual, desde el comienzo del año hidrológico (1 de octubre) hasta el 31 de mayo, se ha acumulado un valor de 365 litros por metro cuadrado, lo que supone una disminución del 30% respecto a la media del mismo periodo de los 25 años anteriores, que se sitúa en 523 litros por metro cuadrado.
En relación con la distribución provincial de las precipitaciones acumuladas durante el año hidrológico, se observa que todas las provincias de la demarcación están por debajo de la media de los últimos 25 años. Los valores máximos y mínimos corresponden respectivamente a las provincias de Jaén (422 litros por metro cuadrado, un 22% por debajo de su media histórica) y Ciudad Real (253 litros por metro cuadrado, un 29% menos).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.