24h Andalucía.

24h Andalucía.

Los embalses andaluces se recuperan, pero la cuenca mediterránea sigue en riesgo.

Los embalses andaluces se recuperan, pero la cuenca mediterránea sigue en riesgo.

Los embalses andaluces han experimentado un incremento en su nivel de reservas en la última semana, acumulando un total de doce hectómetros cúbicos. Esto ha elevado la capacidad de agua almacenada al 43,8%, alcanzando un total de 4.862 hm3, según datos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), consultados por Europa Press.

Estas cifras muestran un avance significativo respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la reserva de agua se situaba en un 23,2% y se acumulaban 2.576 hm3. Los doce hm3 adicionales de la última semana representan el 0,1% de la capacidad total de los embalses andaluces, que asciende a 11.082 hm3.

A pesar de este progreso, las reservas todavía se encuentran por debajo de la media de los últimos diez años, que es de 6.365 hm3, colocando la capacidad de agua almacenada en un 57,4%. Para alcanzar este nivel, serían necesarios 1.503 hm3 adicionales.

En la última semana, la cantidad de agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir ha aumentado hasta alcanzar el 47,2% de su capacidad, con un total de 3.792 hectómetros cúbicos. Por otro lado, la cuenca Mediterránea Andaluza ha registrado un incremento hasta el 31,4%, con un total de 369 hm3, aunque aún se encuentra por debajo de los niveles del año pasado.

En Huelva, los embalses del Tinto, Odiel y Piedras han perdido dos hectómetros cúbicos de agua, situando su reserva en un 84,7% de su capacidad con 194 hm3. Mientras tanto, en Cádiz, los embalses de Guadalete-Barbate han ganado dos hectómetros cúbicos en comparación con la semana anterior, alcanzando un total de 507 hm3 y ubicándose en un 30,7% de su capacidad.

A nivel nacional, la reserva hídrica de España se sitúa en un 65,9% de su capacidad total, con 36.953 hectómetros cúbicos de agua almacenados. En la última semana, se ha registrado una disminución de 389 hm3, equivalente al 0,7% de la capacidad total de los embalses.