Madre de Gabriel Cruz organiza manifestación en Almería contra los que buscan beneficiarse de su tragedia.
En Almería, el pasado 10 de mayo, Patricia Ramírez, madre de Gabriel Cruz, convocó una concentración bajo el lema 'Nuestros peces no están en venta'. Esta concentración tuvo como objetivo rechazar las producciones audiovisuales que buscan lucrar con la tragedia de su hijo, quien fue asesinado por Ana Julia Quezada el 27 de febrero de 2018. Este terrible suceso movilizó a la sociedad durante casi dos semanas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, generando un gran impacto.
En esta ocasión, Patricia Ramírez ofreció una rueda de prensa detallando por qué se opone firmemente a la realización de una serie televisiva o 'true crime' relacionado con la historia de su pequeño Gabriel. A través de un comunicado difundido en redes sociales, manifestó su rechazo a cualquier producción audiovisual que intente explotar la tragedia que ha marcado su vida.
La madre de Gabriel convocó a la concentración en la 'Ballena de Gabriel', donde se erigió un altar en recuerdo al pequeño, como un acto de rechazo a la explotación de la imagen de las víctimas de violencia. Patricia Ramírez ha solicitado el apoyo popular para evitar que proyectos que buscan lucrarse con su dolor salgan a la luz y dañen la memoria de su hijo.
En un llamado a la reflexión, Patricia Ramírez pide al público valorar si es justo que se beneficien económicamente de la tragedia de su hijo, destacando la importancia de proteger la memoria de las víctimas. La madre de Gabriel ha luchado incansablemente por solicitar respeto hacia los derechos de su familia y de todas las víctimas de violencia.
Esta lucha incluye la petición al Congreso para establecer una ley que prohíba la explotación de la imagen de su hijo en medios digitales, así como exhortar a los medios de comunicación y redes sociales a respetar a las víctimas y evitar el sensacionalismo en torno a casos de violencia. Patricia Ramírez apela a la ética y el buen hacer de los medios para proteger la memoria de su hijo y de otras víctimas.
La madre de Gabriel expresa su preocupación por las malas prácticas y el sensacionalismo que rodean los casos de violencia mediáticos en España, llamando a un tratamiento adecuado de las noticias de sucesos que respete los derechos fundamentales de las víctimas. Asimismo, insta a retirar contenidos que manchen la memoria de los afectados y a reflexionar sobre la responsabilidad ética de los medios.
En un emotivo mensaje, Patricia Ramírez comparte su dolor y su deseo de que cambien las prácticas que vulneran los derechos de las víctimas. Agradece el apoyo de aquellos que han estado a su lado durante estos difíciles seis años y hace un llamado a proteger a las personas vulnerables que atraviesan situaciones traumáticas.
Finalmente, Patricia Ramírez lamenta la exposición constante y la utilización de su historia, rechazando que se culpe a las víctimas por buscar ayuda en momentos de desesperación. Su mensaje denuncia la explotación de la vulnerabilidad de quienes han sufrido tragedias, evidenciando la necesidad de un trato digno y respetuoso hacia las víctimas de la violencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.