24h Andalucía.

24h Andalucía.

Maíllo (IU) pide al Gobierno que presente los PGE ante los recortes acordados entre PP y Vox en las comunidades.

Maíllo (IU) pide al Gobierno que presente los PGE ante los recortes acordados entre PP y Vox en las comunidades.

SEVILLA, 26 de marzo.

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha instado al Gobierno central a que presente de inmediato el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025. En su opinión, este debate no debería centrarse en la posibilidad de aprobación, sino en la necesidad de ofrecer una alternativa real a las políticas de recortes de derechos que el PP negocia con la extrema derecha de Vox en comunidades como Valencia, y que también se discuten en otras regiones como Murcia o Aragón.

En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Maíllo se refirió a las palabras de la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, quien había afirmado que era crucial llevar un nuevo proyecto de PGE al Parlamento, siempre y cuando exista un acuerdo previo con los grupos parlamentarios. De no ser así, sostienen, se corre el riesgo de “hacer perder el tiempo” a las instituciones y a la ciudadanía.

“Desde Izquierda Unida hemos abogado por el debate de los PGE desde septiembre", comentó Maíllo, subrayando que cualquier gobierno serio debe presentar su ley de presupuestos anualmente, ya que esta refleja las prioridades políticas y cómo se va a ejecutar el gasto. El líder de IU afirmó que “ahora más que nunca es crucial mantener un debate sobre los presupuestos que vaya más allá de simplemente preguntarse si serán aprobados o no”.

Maíllo reconoció que, dependiendo de la aritmética parlamentaria, el futuro de los PGE puede ser incierto. Sin embargo, enfatizó que lo fundamental es que el Gobierno muestre su voluntad de presentarlos, independientemente de que, en términos técnicos, pueda haber años en que se pueda operar sin ellos.

El dirigente de IU afirmó que es fundamental que el nuevo proyecto de PGE sea un verdadero contraste a las políticas de recorte de derechos que el PP ha estado pactando con la extrema derecha. “Es necesario que cada partido se defina y que la sociedad española pueda ver claramente los dos modelos de país que existen”, agregó Maíllo.

Respecto a las concesiones del PSOE a Junts en temas sensibles como la inmigración, el coordinador de IU dejó claro que tales acuerdos son responsabilidad de esos partidos y que el momento de hablar de ellos llegará en el Congreso. “Nosotros no compartimos la visión reaccionaria de Junts sobre la migración, porque aunque sus banderas sean distintas, comparten un desprecio por los que no son de su clase”, concluyó. “La unión que se da entre Vox, PP y Junts está en el apoyo a los privilegiados y la deshumanización de los migrantes”.