Durante el primer fin de semana de la Feria de Málaga, se alcanzó un impresionante índice de ocupación hotelera del 96,70%, evidenciando un fuerte interés en el evento.
MÁLAGA, 22 de agosto.
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha anunciado su previsión de cerrar la Feria de Málaga 2025 con una ocupación media que rondará el 93,12%. Esta cifra refleja un ligero aumento con respecto a las estadísticas del año anterior, que mostraron una ocupación inferior.
Según comunicados de Aehcos, estas proyecciones son mejores de lo anticipado. Al 14 de agosto de 2025, la ocupación esperada era apenas del 89,91%, inferior al 90%. Sin embargo, la realidad de este año ha superado esas expectativas.
En ambas ediciones más recientes, tanto en 2024 como en 2025, se ha constatado que la primera parte de la Feria es la más concurrida, especialmente durante la emotiva noche de fuegos artificiales y el primer fin de semana de festejos.
Este año, los hoteles experimentaron un notable 96,70% de ocupación entre el 14 y el 17 de agosto, mientras que en 2024 ese porcentaje fue del 95,61% en un marco de tres noches.
Para los días finales, se espera que la ocupación se sitúe en un 90,40% del 22 al 24 de agosto de 2025, mejor que el 87,38% del mismo período el año pasado, lo que indica un creciente interés en las actividades de la Feria.
En términos de la diversidad de los visitantes, el 40% de los que se hospedaron en los hoteles tenían origen nacional, mientras que el 60% restante vino del extranjero, cifras que se asemejan a las de la Feria de 2024.
Francisco Moro, vicepresidente de Aehcos en Málaga Capital, expresa su satisfacción por los resultados de ocupación de 2025. “Estos números no solo superan ligeramente los del pasado año, sino que también reflejan una demanda inesperada que ha impulsado las reservas, especialmente en el segundo fin de semana de la Feria”, comentó.
Finalmente, Moro concluyó que las tendencias en las procedencias de los turistas han mostrado una continuidad respecto al año anterior, lo cual es una buena señal para el turismo en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.