24h Andalucía.

24h Andalucía.

Más de 2.9 millones de andaluces reciben más de 2 millones de euros de la Agencia Tributaria a fin de año.

Más de 2.9 millones de andaluces reciben más de 2 millones de euros de la Agencia Tributaria a fin de año.

En un avance notable para la economía andaluza, la Agencia Tributaria ha llevado a cabo la devolución de más de 2.075 millones de euros a aproximadamente 2.957.565 contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al año 2023. Esta cifra extraordinaria representa el 98,4% de los solicitantes (un total de 3.007.352) y abarca el 96,22% del monto reclamado para devoluciones, que asciende a 2.160,1 millones de euros. En conjunto, se han registrado 4.320.697 declaraciones en la comunidad, marcando un incremento del 44,74% respecto al pasado año (4.111.209 declaraciones).

Según los datos proporcionados por la Delegación del Gobierno en Andalucía a través de un comunicado de prensa, en términos nacionales, se han abonado 12.907 millones de euros a 15.852.000 contribuyentes. A fecha del 30 de diciembre, se ha logrado ejecutar el 97,4% de las devoluciones solicitadas, en cuanto a número, y el 94,9% del total de los importes reclamados, manteniendo una línea coherente con los resultados del ejercicio anterior.

Asimismo, se constata un "fuerte incremento interanual" en las devoluciones realizadas, que crecen un 7,9% en cantidad y un impresionante 14,5% en el importe. Este aumento está alineado con el crecimiento en las solicitudes de devolución por parte de los contribuyentes, lo que refleja una mayor actividad y compromiso fiscal entre los ciudadanos.

En el ámbito nacional, se han presentado hasta ahora un total de 24.131.000 declaraciones, lo que marcan un incremento del 4,9% en comparación con el año anterior. De esas, un notable 67,5% (que equivale a 16.279.000) resultaron en devolución y 6.239.000 presentaron un saldo a ingresar, evidenciando un comportamiento fiscal más proactivo entre los ciudadanos españoles.

En cuanto a las modalidades de presentación, el innovador plan 'Le Llamamos', que permite la confección de declaraciones vía telefónica, ha destacado como el método preferido de asistencia personalizada, contabilizando casi 1.128.000 declaraciones, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al pasado año, representando el 57,5% del total de presentaciones realizadas con este tipo de asistencia.

Por otro lado, también se han confeccionado en las oficinas un total de 831.600 declaraciones, lo que implica un aumento del 6,6% respecto al año anterior. En suma, más de 1.959.000 declaraciones han sido presentadas con asistencia individualizada, ya sea en oficinas o a través del teléfono, superando en casi 110.000 las cifras del año pasado y subrayando la aceptación de estas alternativas por parte de los contribuyentes menos familiarizados con las nuevas tecnologías.

A pesar de la creciente diversidad en los métodos de presentación, la gran mayoría—cerca del 92% del total—sigue optando por realizar su declaración de la Renta en línea. Se han contabilizado aproximadamente 22.171.000 declaraciones presentadas a través de esta vía. De ese número, 21.519.000 se realizaron mediante la sede electrónica de la Agencia, lo que representa un incremento del 4,3% en comparación con el año anterior. Además, más de 651.000 declaraciones fueron enviadas utilizando la aplicación móvil de la Agencia, que ha experimentado un notable crecimiento del 23,4% en presentaciones.

De este último grupo, más de 485.000 declaraciones se procesaron de forma rápida a través de la app, mientras que el resto requirió ajustes a través de Renta Web. Esto muestra un uso creciente de herramientas digitales para aquellos contribuyentes que requieren asistencia individual, destacando la preferencia por la ayuda facilitada mediante canales digitales.

Durante la última campaña, estos canales digitales ofrecieron 775.000 respuestas a las consultas de los contribuyentes y permanecieron disponibles durante todo el año en la sede electrónica de la Agencia, proporcionando aclaraciones a más de 1.136.000 usuarios a lo largo del tiempo.

Entre las innovaciones que se introdujeron en la campaña concluyente, una de las más destacadas fue el sistema de avisos preventivos enviados por correo, en Renta Web y mediante la app. Este mecanismo tenía como objetivo evitar errores y omisiones que pudieran posteriormente requerir una regularización por parte de la Agencia.

Hasta la fecha, más de 26.500 contribuyentes han rectificado su declaración tras recibir estos avisos preventivos, lo que les ha permitido evitar posibles comprobaciones posteriores por parte de la Agencia, así como la generación de intereses y la imposición de sanciones. Para facilitar este proceso, el sistema de Renta Web ofrece una propuesta complementaria con los datos ya incorporados, simplificando así la corrección de posibles errores.