Más de 89,300 niños menores de tres años regresan a clases en las Escuelas Infantiles de Andalucía este miércoles.
SEVILLA, 2 de septiembre. Este miércoles, 3 de septiembre, dará inicio el curso escolar 2025/26 para 89.382 niños y niñas menores de tres años en Andalucía, de acuerdo con los últimos datos de matriculación proporcionados por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
La cifra de matriculados refleja un aumento de 923 pequeños respecto al año anterior a estas mismas fechas. Desglosando por edades, hay 6.110 menores de cero años, 34.749 de un año y 48.523 de dos. Es importante señalar que el proceso de matriculación en el primer ciclo de Educación Infantil permanecerá abierto durante todo el año escolar, tal como ha informado la Consejería en un comunicado oficial.
Este nuevo ciclo escolar incluye una destacada iniciativa: la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para las plazas de dos años, tanto en las escuelas infantiles de la Junta como en los centros que forman parte del programa de ayudas a las familias. Para implementar esta medida, se ha asignado una inversión de 40 millones de euros.
En el conjunto de la etapa, la Consejería ha decidido destinar un total de 290 millones de euros en ayudas a las familias durante este año, lo que representa un incremento notable de 107,3 millones con respecto a 2018, es decir, un crecimiento del 58%. Así, el presupuesto total de la Junta para el primer ciclo de Educación Infantil supera los 400 millones de euros.
Esta estrategia del Gobierno andaluz busca facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar, especialmente para las clases medias, trabajadoras y familias en situación de vulnerabilidad, además de brindar un apoyo significativo al sector educativo.
De acuerdo con el Decreto aprobado en marzo pasado, el nuevo modelo de gratuidad del servicio socioeducativo se expandirá en un plazo de seis años para incluir también a los menores de 0 y 1 año, abarcando así todo el primer ciclo. El objetivo es incrementar la tasa de escolarización y preservar el modelo educativo andaluz que integra el ciclo de 0 a 3 años.
La Consejería prevé que la escolarización aumente a lo largo del curso, estimando que más de 103.000 niños y niñas estarán inscritos en la red de escuelas infantiles de la Comunidad. Para este curso, se han ofrecido 124.425 plazas, lo que representa un incremento de 289 centros desde 2018, sumando un total de 2.197 establecimientos, incluyendo tanto escuelas infantiles de la Junta como centros públicos y privados que apoyan el programa de escolarización.
En cuanto a la tasa de escolarización, se espera alcanzar un 58,6%, lo que se traduce en 14 puntos más que en 2018, colocándose así como la cifra más alta registrada y por encima de la media nacional del 49,2%. Esto sitúa a Andalucía entre las comunidades autónomas con mayor porcentaje de escolarización infantil, superando las recomendaciones de la Unión Europea que apuntan a un 33% de escolarización en este grupo de edad.
Para el curso 2025-26, coexistirán dos modelos: uno para los menores de cero y un año, que continuará con sus servicios y bonificaciones de acuerdo a los ingresos, y otro para los niños de dos años, que contará con educación gratuita en el servicio socioeducativo, además de bonificaciones en comedor y aulas matinales y vespertinas. Esta iniciativa busca alcanzar a un mayor número de familias, manteniendo la atención especial a aquellos alumnos en riesgo de pobreza y exclusión social.
El coste del servicio de atención socioeducativa por alumno es de 240,53 euros, cantidad que será completamente cubierta por la Consejería. Para facilitar la compatibilidad entre la vida laboral y familiar, las escuelas infantiles y los centros de educación infantil estarán disponibles de lunes a viernes, excepto en agosto, ofreciendo un horario continuo de 07:30 a 17:00 horas, con un máximo de ocho horas de permanencia para los niños.
Finalmente, el régimen ordinario de clases dará inicio el tercer día hábil de septiembre y concluirá el penúltimo día hábil de julio, consolidando la Educación Infantil en nuestra comunidad como una etapa educativa de carácter integral, no meramente asistencial, y con una escolarización optativa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.