La presidenta de Más País Andalucía y portavoz adjunta del grupo parlamentario Por Andalucía, Esperanza Gómez, ha destacado la necesidad urgente de la conformación de Sumar y sus propuestas políticas en estos últimos meses. Según su declaración, la sociedad española quiere escuchar las ideas y propuestas de Sumar para poder vivir de manera más humana y fácil conforme a un modelo social justo y eficiente. La actual política restrictiva y de diferencias sociales de la derecha ha generado la urgencia de un partido más igualitario y social.
Gómez ha puesto de ejemplo las candidaturas de Sumar, que son transversales, plurales y abiertas, y que incluyen la confluencia más amplia y territorialmente extendida en la democracia española. Los perfiles políticamente abiertos, eminentemente femeninos y con representatividad en sus respectivos territorios o sectores son los más adecuados para representar a un partido progresista.
En cuanto a las listas al Congreso de los Diputados, las provincias andaluzas, excepto Almería, tienen presencia de Más País Andalucía. También se han propuesto perfiles políticamente abiertos, eminentemente femeninos y con representatividad en sus respectivos territorios o sectores.
En Sevilla, será David García, responsable de juventud de la organización, quien ocupe el quinto puesto en la lista. En Málaga, será Rosario Luque, responsable de feminismos de Más País Andalucía, quien ocupará el sexto puesto. En Cádiz, será Leticia Padilla, miembro de la Gestora del partido, quien ocupe el tercer puesto.
Antonio Daponte, responsable de sanidad de Más País Andalucía, ocupará la cuarta plaza en Granada, y Lorenzo Aguilar, el responsable provincial de la organización, ocupará la tercera posición en Córdoba. Finalmente, Álvaro Valero, enlace provincial en Huelva, participará en la lista de su provincia en la plaza número cuatro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.