SEVILLA, 25 de noviembre.
Miles de ciudadanos y ciudadanas se han unido a las manifestaciones organizadas por el movimiento feminista en toda Andalucía en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este 25 de noviembre, una jornada que se repite cada año, ha visto a la población salir a las calles a levantar la voz contra una lacra que persiste en nuestra sociedad.
En la capital andaluza, Sevilla, el informe de la Policía Nacional sugiere que alrededor de 500 personas participaron en la protesta matutina organizada por CCOO, que comenzó a las 11:00 horas en Plaza Nueva y se desplazó hacia Las Setas. Más tarde, en una segunda marcha convocada por La Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla, unas 1.000 personas se agruparon desde las Columnas de la Alameda de Hércules hasta el mismo lugar, donde exigieron un cambio de discurso bajo el lema 'Abrimos camino para que la vergüenza cambie de lado'.
Asimismo, en Cádiz, la protesta también tuvo eco, con aproximadamente 150 personas reunidas en dos movilizaciones. La primera, liderada por la Comisión del 8M, inició su recorrido a las 18:00 horas desde la Subdelegación del Gobierno hasta la plaza de San Juan de Dios, mientras que la otra manifestación, impulsada por la plataforma Feministas de Raíz, tuvo lugar en el mismo horario en la misma localidad. Los círculos de resistencia se extendieron a otras partes de la provincia: en Jerez, 500 personas se hicieron escuchar; en Algeciras, 25; en La Línea, 130; y en El Puerto, alrededor de 150, según estimaciones de las autoridades.
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, estuvo presente en los actos realizados en Algeciras, donde hizo un llamado a la renovación del Pacto estatal para la erradicación de la violencia de género, destacando la importancia del consenso político en este asunto. También condenó el negacionismo del fenómeno por parte de Vox, enfatizando que es crucial hacer frente a esas narrativas.
En Almería, la manifestación convocada por la plataforma Acción Feminista comenzó a las 19:00 horas desde la Plaza de las Velas y atrajo a alrededor de 300 participantes, según la Policía Nacional. Sumado a esto, otras 300 personas se unieron a la marcha liderada por Colectivos Feministas de Almería, expresando enérgicamente sus demandas desde la Puerta de Purchena hasta la Plaza Pablo Cazard.
La secretaria de Política Municipal del PSOE en Almería y diputada provincial, Noemí Cruz Martínez, fue una de las voces que se alzó en estas protestas, instando a la sociedad a rechazar la violencia machista y subrayando que esta es "incompatible con la democracia".
En Málaga, la manifestación unitaria convocada por la Plataforma Contra las Violencias Machistas reunió a unas 1.500 personas, según estimaciones de la Policía, quienes marcharon desde la Plaza de la Merced hasta la Plaza de la Constitución en un acto de solidaridad y resistencia.
El Movimiento Feminista de Huelva, que agrupa a 60 organizaciones diversas, también se destacó en la jornada, logrando congregar a alrededor de 1.500 personas que marcharon desde la rotonda de los bomberos hasta el Ayuntamiento de la capital, exhibiendo pancartas bajo el contundente lema 'Que la vergüenza cambie de bando', reflejando su compromiso con la causa.
Granada no se quedó atrás, con unas 3.000 personas saliendo a las calles para participar en la protesta unitaria organizada por la plataforma 8M/25N, que recorrió desde los Jardines del Triunfo hasta el Paseo del Salón, atravesando las sedes provinciales de la Junta y el Gobierno central, a pesar de las inclemencias del tiempo.
En la capital de Jaén, alrededor de 150 personas se unieron a una concentración organizada a las 18:00 horas por la Comisión por la Igualdad y contra la Violencia de Género en la plaza de las Batallas. Además, Feministas 8M Jaén organizó otra convocatoria a las 19:30 horas en la calle Roldán y Marín, sumando esfuerzos en la lucha contra la violencia machista.
Finalmente, en Córdoba, el pasado 24 de noviembre, la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres llevó a cabo una marcha matinal, la primera de su tipo en Andalucía, que reunió a miles de participantes en un recorrido desde la Subdelegación del Gobierno en Córdoba hasta Capitulares, marcando así el inicio de un fin de semana de reivindicación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.