24h Andalucía.

24h Andalucía.

Médicos de atención primaria convocan nueva huelga y protestas en Andalucía.

Médicos de atención primaria convocan nueva huelga y protestas en Andalucía.

El Sindicato Médico Andaluz ha anunciado que la huelga de doce horas de los médicos andaluces en atención primaria, que se celebra cada miércoles hasta el 24 de mayo, se extenderá durante un calendario más largo ante el rechazo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) a los reclamos de los facultativos. La huelga de esta semana estará acompañada de manifestaciones en Sevilla, Granada y Córdoba.

El SMA ha expresado su descontento con "una administración que mira hacia otro lado" ante lo que consideran una "situación insostenible". Los médicos andaluces reducirán sus horas laborales a solo 12 al día y se concentrarán de 11:30 a 12:00 del mediodía ante la sede de la Junta de Andalucía de Sevilla, la delegación provincial del SAS de Granada y el Centro de Salud Fuensanta de Córdoba.

En las próximas semanas, se programarán otras manifestaciones, como la del 26 de abril en la sede de la Consejería de Salud y Consumo de Málaga, el 3 de mayo ante la sede central del SAS en Sevilla y el 10 de mayo en Granada.

El SMA ha destacado que la situación de la atención primaria en Andalucía afecta a todos los ciudadanos, ya que el sistema es difícil de mantener sin inversiones públicas que lo respalden. Una de las principales demandas de los médicos andaluces es una "limitación de agendas", así como una inversión pública que respalde el sistema de salud y la recalificación de la carrera profesional.

El SMA ha denunciado que el acuerdo alcanzado en enero con la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía "está roto". El sindicato sostiene que la Junta de Andalucía "no dice la verdad y anima a los profesionales a firmar un documento rechazando la limitación de las agendas de pacientes".

El SAS no ha enviado aún a los centros de atención primaria ningún documento con propuestas y medidas que aseguren el cumplimiento del acuerdo, y su propuesta de "más de 1.000 nuevas plazas para otras categorías" supone un aumento presupuestario importante, según el SMA. El sindicato ha expresado su preocupación por la falta de compromiso y soluciones efectivas por parte de las autoridades sanitarias.

El Sindicato Médico Andaluz ha destacado que continuará con las protestas y la huelga hasta que la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía materialice "de forma inmediata" los acuerdos.