24h Andalucía.

24h Andalucía.

Mercadona aumenta sus compras a proveedores andaluces un 13% en 2023, alcanzando los 3.864 millones.

Mercadona aumenta sus compras a proveedores andaluces un 13% en 2023, alcanzando los 3.864 millones.

En un año marcado por la pandemia y la crisis económica, Mercadona ha demostrado su compromiso con la comunidad andaluza al incrementar sus compras a proveedores de la región. Durante el año 2023, la compañía realizó compras por un total de 3.864 millones de euros, 400 millones más que en el ejercicio anterior, lo que representa un aumento del 13%. Esta colaboración se llevó a cabo con la participación de 300 proveedores e interproveedores especializados en diferentes sectores de la comunidad.

Uno de los sectores estratégicos en los que Mercadona ha potenciado sus compras es el lácteo y el olivarero. En el último año, la empresa adquirió más de 268 millones de litros de leche procedente de ganaderos andaluces, así como 70.000 toneladas de aceite de oliva de almazaras de la región, principalmente cooperativas. Además, se suman más de 47.000 toneladas de aceitunas de mesa, consolidando así su apoyo a la producción local.

En el ámbito de frutas y hortalizas, Mercadona también ha reforzado sus compras a productores andaluces, incluyendo naranjas (58.400 toneladas), sandías (36.300 toneladas), pimientos (28.200 toneladas), fresones (17.500 toneladas), cebollas (16.500 toneladas), melones (5.200 toneladas) y aguacates (3.400 toneladas), entre otras variedades. Además, destacan las 190.000 kilos de chirlas capturadas en caladeros andaluces.

Además de impulsar las compras locales, Mercadona ha seguido invirtiendo en la mejora de sus establecimientos en Andalucía. Durante el año 2023, la compañía ha implementado su Modelo de Tienda Eficiente (Tienda 8) y su nueva sección 'Listo para Comer' en la comunidad, con una inversión que supera los 87 millones de euros. Esta inversión ha permitido la apertura de ocho nuevos establecimientos y la reforma de varios supermercados para adaptarlos a los estándares de calidad de la cadena.

En el aspecto laboral, Mercadona ha revalidado su compromiso con un empleo estable y de calidad, manteniendo salarios por encima de la media del sector y aplicando subidas salariales acordes al IPC. Además, la compañía ha donado 4.700 toneladas de alimentos de primera necesidad en Andalucía, reafirmando así su responsabilidad social y solidaridad con los colectivos más vulnerables en tiempos difíciles.

En un contexto marcado por la incertidumbre, Mercadona ha demostrado su compromiso con Andalucía, fortaleciendo su relación con proveedores locales y reafirmando su papel como empresa socialmente responsable en la región.