HUELVA, 23 de septiembre.
El Parque Energético La Rábida y la Planta Química de Moeve, ubicados en Palos de la Frontera, Huelva, han consolidado su papel como líderes en sostenibilidad industrial tras realizar una significativa inversión de 94 millones de euros. Esta cifra ha permitido avanzar en diferentes iniciativas medioambientales que se alinean con la visión positiva de la compañía, conocida como Positive Motion.
La reciente Declaración Ambiental EMAS 2024 resalta que las puertas hacia un futuro más sostenible están abiertas, ya que se estima un ahorro en el uso de agua superior a 2,2 millones de metros cúbicos. Esto se logra a través de una nueva planta de tratamiento de aguas y una notable valorización del 60% de los residuos generados, tal y como indicó la empresa en un comunicado.
Jorge Acitores, director del Parque Energético La Rábida, enfatizó que esta declaración es prueba del compromiso de su equipo por un modelo energético más sostenible. “Hemos surtido progresos destacados en la eficiencia del agua, la reducción de residuos y emisiones, y estamos avanzando decididamente hacia el uso de moléculas verdes, priorizando siempre el bienestar del territorio”, subrayó Acitores.
Desde la planta química, Esther González, directora de la instalación, también celebró el esfuerzo conjunto del equipo, que ha permitido no solo cumplir, sino superar los estándares establecidos por la Autorización Ambiental Integrada, reafirmando su posición como un referente medioambiental, no solo en Andalucía, sino en toda España.
El Parque Energético ha gestionado más de 15,000 toneladas de residuos en 2024, incrementando en un 18% la cantidad de residuos valorizados en comparación con el año anterior, lo que evidencia su compromiso por minimizar el volumen de residuos. Además, se plantea reutilizar más de 2,2 millones de metros cúbicos de agua, gracias a innovaciones en el sistema de tratamiento de efluentes, parte de la cual será utilizada en procesos industriales.
Este compromiso ha sido reconocido con la renovación de la certificación EMAS, sumándose a las acreditaciones ISO 14001, ISO 50001 e ISO 45001, todas ellas orientadas a la gestión ambiental y a la seguridad laboral.
Durante el último año, también se llevaron a cabo trabajos de modernización en la planta de tratamiento de efluentes, lo que resultó en importantes mejoras que optimizan su funcionamiento y aseguran un cumplimiento ambiental que se sitúa por debajo de los límites establecidos por la normativa vigente.
En términos de emisiones, La Rábida ha mantenido todas sus cifras dentro de los márgenes permitidos por su autorización ambiental, reduciendo la intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero a 0,127 toneladas de CO2 equivalente por tonelada de crudo procesado, un logro significativo dado el aumento de producción, demostrando así la efectividad de los nuevos procesos implementados.
Acitores agregó que se ha logrado un 92,8% de cumplimiento de los objetivos ambientales planteados para este año, lo que se debe tanto a la inversión realizada como a la implicación de toda la organización con las metas de sostenibilidad.
La Planta Química de Palos también ha comenzado a trabajar en la obtención de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para el periodo 2026-2030 y ha actualizado sus procesos para permitir el uso de combustibles renovables, como el biogás, en sus operaciones, algo que refuerza la intención de la empresa por reducir su huella ambiental.
Moeve ha puesto énfasis en la formación ambiental, con más de 4,400 profesionales, incluidos empleados y contratistas, involucrándose en programas de capacitación y actividades de sensibilización a lo largo del año, como el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día del Agua. La compañía también ha reforzado sus canales de comunicación con las partes interesadas en la provincia.
La colaboración con la Autoridad Portuaria se mantiene firme, habiendo superado la auditoría de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales, lo que refuerza su compromiso con el entorno industrial y natural.
A través de su fundación, Moeve se dedica a proteger la biodiversidad en sus áreas operativas, desarrollando iniciativas que fomentan la educación ambiental así como la recuperación de ecosistemas. Entre sus proyectos más notables se encuentran el mantenimiento de la Laguna Primera de Palos y la restauración de las lagunas de La Rábida.
La declaración ambiental EMAS se presenta como una herramienta clave para ofrecer transparencia sobre el desempeño ambiental de Moeve, marcando un camino hacia un futuro energético más limpio. La empresa destaca que el Parque Energético La Rábida jugará un rol crucial en la producción de biocombustibles de segunda generación y en la generación de hidrógeno verde, promoviendo así soluciones sostenibles.
Recientemente, se anunció la construcción de una planta de biocombustibles 2G que posicionará al complejo como el mayor productor del sur de Europa, además de una nueva instalación de Alcohol Isopropílico (IPA) que, a partir de su operación en 2026, se convertirá en un modelo de sostenibilidad industrial en su categoría en Europa.
La compañía ha establecido un canal de comunicación para aclarar dudas sobre sus declaraciones ambientales a través del correo electrónico [email protected].
La Declaración Ambiental EMAS representa un ejemplo del compromiso continuo de Moeve por proporcionar información clara y accesible sobre sus prácticas ambientales, afirmando que la sostenibilidad no solo se construye a través de la tecnología, sino también mediante la confianza, la participación activa y el diálogo. "Esta certificación valida no solo nuestros resultados, sino también el proceso de transparencia que los respalda", concluye la compañía.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.