**Cádiz, 12 de septiembre** — En una reciente comparecencia en Cádiz, María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno español y ministra de Hacienda, criticó la decisión de la Junta de Andalucía de rechazar la propuesta del Estado de condonar 18.791 millones de euros en deuda. Este rechazo fue reafirmado el pasado jueves en el Pleno del Parlamento de la comunidad autónoma, y Montero argumentó que la única razón de tal postura es la sumisión del presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, a las órdenes del Partido Popular (PP).
“El señor Moreno Bonilla parece más alineado con Génova que con los intereses de Andalucía”, manifestó Montero a los periodistas, durante la inauguración del edificio Zona Base-Incubazul en la Zona Franca de Cádiz. Su declaración pone de manifiesto cómo, según ella, el presidente andaluz sacrifica las necesidades de su comunidad por seguir las directrices del partido.
La ministra se mostró perpleja ante el rechazo a una condonación de deuda, cuestionando “¿quién en su sano juicio diría que no a un perdón de deuda?” y resaltó que esta negativa perjudica la narrativa del PP sobre la supuesta desventaja de Andalucía frente a otras comunidades, como Cataluña. Según Montero, aceptar el perdón de la deuda desmentiría el argumento central que sostiene el PP sobre un agravio territorial.
En su intervención, Montero, quien también es vicesecretaria general del PSOE y líder del partido en Andalucía, aseguró que la condonación de la deuda no solo es beneficiosa, sino que debería destinarse a mejorar sectores vitales como la sanidad, educación y políticas de vivienda. “Los andaluces deberíamos ser los primeros en beneficiarnos de esta ayuda”, añadió.
Referente a las críticas del liderazgo del PP en relación con el beneficio de Cataluña, Montero subrayó que es Andalucía la que en realidad se beneficiaría de un perdón de deuda, destacando la ironía de que el gobierno de Moreno Bonilla, a pesar de contar con más recursos que nunca, está fallando en áreas tan cruciales como la salud pública y la educación.
Cuando se le preguntó sobre su doble rol como vicepresidenta y candidata a la Junta, la ministra defendió su posición argumentando que contar con una andaluza al frente del Ministerio de Hacienda es clave para que las necesidades de Andalucía estén presentes en las decisiones del gobierno central. “No hay duda de que cualquier iniciativa tendrá una perspectiva andaluza”, afirmó.
Montero también reconoció que aunque la condonación es positiva, no debe ser vista como un sustituto para la necesaria reforma del modelo de financiación. Afirmó que la condonación fue un tema que ya se discutió en un documento que ella misma impulsó en 2018, donde el PP había votado a favor, sugiriendo que la inconsistencia en sus posturas es una contradicción que debería reconsiderar el partido.
Finalmente, defendió su papel en el Gobierno destacando la elaboración de los próximos Presupuestos Generales del Estado, enfatizando que estos deben reflejar también las necesidades y prioridades de Andalucía. “Es crucial que el desarrollo de Andalucía goce de un impulso desde el Gobierno, creando empleo y riqueza, así como invirtiendo en infraestructuras”, concluyó.
Al ser cuestionada sobre las críticas que recibe por su dualidad en los cargos, Montero opinó que estas provienen de la inquietud que siente el PP ante su gestión, indicando que “si mi trabajo es útil para Andalucía, continuaré con ello mientras contemos con el respaldo del presidente”. Recordó que este modelo de compaginar funciones no es inédito en la política andaluza.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.