24h Andalucía.

24h Andalucía.

Montero denuncia a quienes usan las apariencias para ocultar su falta de acción por la igualdad.

Montero denuncia a quienes usan las apariencias para ocultar su falta de acción por la igualdad.

GRANADA, 28 de marzo. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha lanzado una crítica contundente este viernes hacia aquellos que pretenden aparentar un compromiso con la igualdad a través de gestos superficiales, como posarse junto a una plancha. Este comentario se produjo durante el cierre de un acto en el Espacio V Centenario de la Universidad de Granada, en el contexto de la iniciativa 'España en libertad. 50 años'.

Montero se expresó tras la reciente presentación de una campaña por parte del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que busca promover la corresponsabilidad en el hogar entre hombres y mujeres. Esta campaña utiliza un enfoque humorístico al referirse a la igualdad en la realización de quehaceres domésticos, utilizando frases como "todo andaluz o andaluza es igual ante la plancha y la ropa arrugada".

Durante su discurso, la ministra también abordó la inquietud de algunos acerca de la relevancia del Día Internacional de la Mujer, destacando con satisfacción que el Boletín Oficial del Estado reconozca las manifestaciones del 8 de marzo como parte de la memoria democrática del país. Estuvo acompañada por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien también enfatizó la importancia de conmemorar estas luchas.

Montero hizo hincapié en el compromiso del Gobierno hacia las mujeres que enfrentan situaciones de pobreza, así como a aquellas que padecen los estragos de la guerra en Ucrania y Gaza. Según afirmó, la "reconstrucción de la esperanza" debe centrarse en la vivencia de estas mujeres, tanto en el presente como en el futuro.

La vicepresidenta también mencionó cómo las mujeres buscan escapar de las imposiciones y de un entorno bélico que transgrede su vida cotidiana, recordando que en estos contextos, su sufrimiento se agrava debido a la falta de seguridad y la amenaza a la vida de sus hijos y seres queridos.

Montero abogó por un "feminismo unido" y expresó su optimismo respecto a que el próximo 8 de marzo se celebrará una gran manifestación unificada. Subrayó que la igualdad no solo beneficia a las mujeres, sino que también enriquece la vida de los hombres, y subrayó que no se puede hablar de democracia si no se asegura la participación activa y efectiva de toda la población.

Finalmente, la ministra rechazó la idea de considerar a las mujeres como un simple colectivo, afirmando que no se puede simplificar su lucha por la igualdad, que es fundamental y afecta a la mitad de la sociedad. Insistió en que es crucial que las mujeres tengan "voz propia" en todos los ámbitos.